11/08/2025
Entre las principales causas, se señala la recesión económica, la ausencia de regulación para grandes cadenas y la creciente venta de productos que antes eran exclusivos de kioscos en otros comercios.
El cierre de kioscos se profundizó en los últimos doce meses, con al menos 16.000 locales que bajaron sus persianas, según informó este domingo Ernesto Acuña, vicepresidente de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA).
Entre las principales causas de esta crisis, Acuña señaló la recesión económica que se agravó durante el gobierno de Javier Milei, la ausencia de regulación para grandes cadenas y la creciente venta de productos que antes eran exclusivos de kioscos en otros comercios.
"El kiosco representa una postal típica de una ciudad o pueblo, pero están desapareciendo por diversas razones. La más importante es la recesión económica que se prolonga desde hace tiempo", afirmó en diálogo con Radio Rivadavia.
LEER MÁS Un joven de 25 años murió tras un ataque con arma blanca en Pigüé
Además, advirtió sobre la expansión de cadenas de kioscos no reguladas, que compiten en desventaja con los negocios tradicionales. "Estas cadenas no cuentan con regulación. Asimismo, productos que antes solo se encontraban en kioscos ahora se venden en farmacias con golosinas, supermercados chinos con cigarrillos o verdulerías que ofrecen bebidas en heladeras", explicó.
El cierre de kioscos se profundizó en los últimos doce meses, con al menos 16.000 locales que bajaron sus persianas
Datos obtenidos en reuniones con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) revelan que la cantidad de kioscos activos cayó de 112.000 a 96.000 en apenas un año, precisó Acuña.
"Consultamos por el número de razones sociales activas de kioscos y nos confirmaron que ahora son 96.000. Por primera vez, hay menos de 100.000 kioscos en funcionamiento", señaló el vicepresidente de UKRA.
Otra cuestión crítica que afecta al sector es la caída en las ventas: en los últimos dos años, se registró una baja del 40% en el total de ventas, con una disminución del 30% al 35% en bebidas durante el verano.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
14 de agosto de 2025
14 de agosto de 2025
14 de agosto de 2025
14 de agosto de 2025
14 de agosto de 2025