07/08/2025
Tras el acuerdo en Ciudad y Buenos Aires, Karina Milei autorizó avanzar con negociaciones en otros distritos. Entre Ríos, Córdoba y Tucumán están en el radar.
Con el acuerdo ya sellado entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO en Ciudad de Buenos Aires y la provincia, Karina Milei dio luz verde para que se retomen las conversaciones en el resto del país. La intención es reproducir el mismo esquema electoral: el sello libertario al frente y los principales espacios para el oficialismo nacional.
Sin embargo, no se trata de una estrategia uniforme. En algunas provincias, LLA analiza competir en solitario o incluso aliarse con fuerzas locales oficialistas, según los escenarios y las correlaciones de fuerzas. Pero en ciertos distritos, la posibilidad de un nuevo frente común con el PRO está más avanzada.
Uno de los casos más firmes es el de Entre Ríos, donde el gobernador Rogelio Frigerio encabeza las gestiones con el Gobierno nacional. "Es clave no dividir el voto, no revivir al peronismo y ganar de manera contundente la provincia", afirmaron fuentes cercanas del mandatario a TN. "Es una elección nacional, y está claro que no podemos volver atrás", agregaron.
Tras el acuerdo en Ciudad y Buenos Aires, Karina Milei autorizó avanzar con negociaciones en otros distritos
Aunque aún no hay confirmación oficial, tanto desde LLA como del PRO aseguran que la voluntad de sellar el acuerdo está. Este eventual pacto se sumaría a los ya anunciados en Buenos Aires y CABA, donde se espera una foto conjunta entre Karina Milei y Mauricio Macri que oficialice la unión en el distrito porteño.
En Córdoba, hay gestiones para sumar a la UCR a una posible coalición entre libertarios y macristas. El frente electoral se arma en medio de tensiones entre la Casa Rosada y las provincias, y tras la decisión del gobernador Martín Llaryora de integrar el bloque Provincias Unidas, junto a otros cinco mandatarios, según detalló el medio.
Más incierto es el panorama en Tucumán, donde por el momento LLA, el PRO y el oficialismo provincial competirían por separado. No obstante, dentro del espacio libertario aseguran que la opción de una alianza aún no está descartada. Desde el macrismo, en cambio, son más optimistas: "Es muy probable", deslizaron.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
7 de agosto de 2025
7 de agosto de 2025
7 de agosto de 2025
7 de agosto de 2025
7 de agosto de 2025
7 de agosto de 2025