06/08/2025
Las votaciones se realizarán el próximo 7 de septiembre, tras el desdoblamiento electoral y la eliminación de las PASO, en donde la provincia renovará la mitad de su Legislatura. Enterate dónde votas consultando el padrón
El gobierno bonaerense oficializó este el calendario electoral para las elecciones legislativas de 2025. Las votaciones se realizarán el próximo 7 de septiembre, tras confirmarse el desdoblamiento respecto de las elecciones nacionales y la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Además, la Justicia Nacional Electoral modificó el padrón electoral de la provincia, lo que provocó que muchos ciudadanos cambiaran de mesa o de establecimiento de votación. Para evitar sorpresas, se recomienda hacer la consulta online de forma anticipada en el sitio oficial de la Justicia Electoral.
Quienes no justifiquen su ausencia pueden enfrentar multas de entre $1.000 y $2.000
LEER MÁS Sigue el frío en AMBA: ¿Cómo continuará el clima?
El trámite es gratuito y requiere ingresar número de DNI, distrito, género y un código de verificación. Una vez completado, el sistema brinda los siguientes datos: establecimiento de votación, número de mesa y número de orden. Si el votante no figura en el padrón, no podrá emitir su sufragio.
Este año, se renovará la mitad de la Legislatura bonaerense. De los 92 diputados provinciales, 46 culminan su mandato y deberán revalidar sus bancas. Unión por la Patria (UP) es actualmente la primera minoría con 37 legisladores, pero no tiene mayoría propia.
Le siguen La Libertad Avanza y el PRO con 13 bancas cada uno, la UCR-Cambio Federal con 8, la UCR Acuerdo Cívico con 7, la Coalición Cívica con 3 y el Frente de Izquierda con 2 escaños.
Se renovará la mitad de la Legislatura bonaerense. De los 92 diputados provinciales, 46 culminan su mandato y deberán revalidar sus bancas
El voto es obligatorio para todos los ciudadanos habilitados. Quienes no justifiquen su ausencia pueden enfrentar multas de entre $1.000 y $2.000, según las infracciones previas registradas. También puede ordenarse trabajo comunitario por hasta tres días.
En el caso de las personas designadas como autoridades de mesa que no se presenten, se aplican sanciones más severas, al tratarse de un deber cívico adicional.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
7 de agosto de 2025
7 de agosto de 2025
7 de agosto de 2025
7 de agosto de 2025
7 de agosto de 2025
7 de agosto de 2025