05/08/2025

Internacionales

Tragedia de Miami: polémica por lagunas legales que pudieron causar el accidente

Las autoridades en Florida aún no revelaron las identidades de los responsables de la barcaza y el velero.

El accidente trágico de Miami que provocó la muerte de tres niñas, incluida la nieta de Cris Morena Mila Yankelevich, generó algunos debates en el último tiempo debido a algunas lagunas legales que permitieron la operación de remolcadores menores de 26 pies y sin supervisión de un capitán de licencia.

LEER MÁS: Tragedia en Miami: murió una tercera niña tras el accidente náutico en el que falleció la nieta de Cris Morena

La barcaza que provocó la

La barcaza que provocó el choque contra el velero transportaba una grúa y materiales de construcción y fue empujada por un remolcador. Su operador aún no fue identificado públicamente.

La oficina del forense de Miami determinó que el fallecimiento de Mila y Erin Ko se produjo por ahogamiento. Sin embargo, las autoridades aún no han revelado los nombres del operador, empresa o tripulantes de ambas embarcaciones.

Mila Yankelevich, la niña argentina

La barcaza implicada en el accidente operaba bajo una normativa federal que exime a los remolcadores de menos de 26 pies de la obligación de contar con un capitán con licencia. Según se explicó, esta laguna legal suele aprovechar esta excepción con el objetivo de reducir costos y requisitos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política

30 de octubre de 2025

Política

La CGT definirá su postura ante la reforma laboral del Gobierno

Convocó a su "mesa chica" para este lunes en la sede de la UOCRA. Analizarán la estrategia frente a la reforma impulsada por el Gobierno y los pasos hacia la elección del nuevo triunvirato que se concretará el 5 de noviembre.

Policiales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades