04/08/2025

Polìtica

Polémica frase de Javier Milei: "Si la gente no llegara a fin de mes, las calles estarían llenas de cadáveres"

El presidente cierra el evento en Puerto Madero rodeado de empresarios y funcionarios afines a su Gobierno.

El presidente Javier Milei cierra hoy a las 21 un evento de la Fundación Faro, donde previamente disertarán su director, Agustín Laje, y el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo.

LEER MÁS: Caso Maradona: los abogados de Luque pidieron recusar a dos de los tres jueces del nuevo juicio

El encuentro se lleva a cabo en el barrio porteño de Puerto Madero, donde también hubo discursos del escritor chileno Axel Kaiser, los economistas Miguel Boggiano, Adrián Ravier y Ramiro Castiñeira y el cineasta Diego Recalde.

SU RESPONSABILIDAD EN LA "BATALLA CULTURAL"

Milei empezó su discurso haciendo énfasis en su defensa de las ideas libertarias: "ahora que soy presidente, mi responsabilidad por la batalla cultural es aún mayor", dijo. Y señaló que "el apoyo social hace a la reformas sostenibles en el tiempo y hace que en el futuro sean los propios ciudadanos los que defiendan su libertad y no se dejen pisotear por los socialistas, de buenos y de malos modales....Están los muy totalitarios y están los amigables. Pero son igual de siniestros".

LAS JUBILACIONES AUMENTARON CUATRO VECES: SEGÚN MILEI

En relación al veto a la ley de aumento a las jubilaciones, se justificó en que "los que reclaman ahora son los mismos que en su momento vetaron". Además, aseguró que, desde el inicio de su gestión, "las jubilaciones se multiplicaron por cuatro" en medio del descontento social por su motosierra.

"Son los mismos que decían que se estaba declarando la quiebra al Estado y que dejaron jubilaciones de 80 dólares y que hoy están arriba de 300 dólares", aseguró.

"Y ahora vienen a decir 'no se llega a fin de mes'", continuó. "Está claro que la frase suena muy interesante para ponerse sensiblero, pero si fuera cierto. nadie se puso a pensar en serio esa pelotudez"

Aprovechó para arremeter contra el kirchnerismo y sostuvo que "Los kukas parece que nos hubieran dejado en Suiza y nosotros generamos una masacre, cuando en realidad los que destruyeron y se consumieron el capital empobreciendo a la gente fueron ellos".

"SI NO SE LLEGARA A FIN DE MES, LAS CALLES ESTARÍAN LLENAS DE CADÁVERES"

"Ahora vienen a decir que no se llega a fin de mes. Convengamos que está claro que la frase suena muy interesante para ponerse sensiblero, pero es muy interesante, porque si fuera cierto que la gente no llega a fin de mes, las calles estarían llenas de cadáveres", afirmó el mandatario. En una frase muy desafortunada teniendo en cuenta la crisis económica actual que atraviesan los argentinos.


"Tenemos que tomar conciencia de dónde venimos. Llevamos casi 100 años de destrucción. Construir requiere de mucho esfuerzo, trabajo y tiempo. Destruir es mucho más fácil", reflexionó.

Acto seguido afirmó que están haciendo "el mejor Gobierno de la historia" y reafirmó que lograron bajar la inflación, los salarios crecen desde el mes de abril lo que les permitió "sacar a 12 millones de personas de la pobreza".

EL FOCO PUESTO EN LAS ELECCIONES BONAERENSES

Posteriormente, el Jefe de Estado soltó un sinfín de agravios e insultos contra el gobernador Axel Kicillof, afirmando que su gestión fracasó y empobreció a los bonaerenses. En ese sentido, puso sus energías en intentar convencer a los ciudadanos provinciales: "La elección va a ser fundamental para todos los argentinos de bien. Podría significar el fin del kirchnerismo", dijo.

En sentido de los comicios de septiembre y la polémica alrededor de las candidaturas testimoniales, advirtió que son para "hacer fraude" y dijo "En esta elección vamos a ver el techo del kirchnerismo y el piso de La Libertad Avanza, Si en septiembre ganamos la provincia, vamos a poner el último clavo en el ataud del kirchnerismos".

"VOY A DEJAR DE USAR INSULTOS"

"Voy a dejar de usar insultos a ver si están en condiciones de poder discutir ideas, porque yo creo que discuten las formas porque carecen del nivel intelectual suficiente para discutir las ideas", argumentó el Presidente visiblemente afectado por los cuestionamientos a sus formas de expresarse.

"Había un señor que fue presidente que fue un insultador serial, le decían 'el Loco', y fue el que transformó la educación argentina: Domingo Faustino Sarmiento", se defendió el libertario, como comparándose con el prócer histórico.


De todos modos, Milei insistió contra sus detractores, y prometió: "La dictadura de las formas vamos a enfrentarla respetando sus formas, a ver si muestran tener nivel intelectual. Les lanzamos un desafío, abanderados de las formas, para que queden en evidencia que son unas cáscaras vacías".

El Presidente cerró su discurso agradeciendo a su equipo económico y anunciando la ampliación de la influencia de la Fundación Faro para repartir el resto de las ideas libertarias por el resto del país.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Ahora mismo

9 de agosto de 2025

Ahora mismo

Pronóstico del tiempo para el AMBA: así estará el clima en los próximos días

Temperatura mínima de 1°C y máxima de 15°C para este sábado en Buenos Aires. El domingo sube levemente la mínima y se espera cielo parcialmente nublado por la tarde. La semana arranca con temperaturas en ascenso y condiciones estables.

Ahora mismo

Ahora mismo

9 de agosto de 2025

Ahora mismo

Ahora mismo

Docentes universitarios convocan una semana de paro nacional

Subscribite para recibir todas nuestras novedades