04/08/2025

Nacionales

Organizaciones se preparan para una movilización al Congreso tras el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Organizaciones de todo el país convocan a una jornada nacional de protesta este martes, en repudio al veto presidencial a una ley clave para el sector.

Agrupaciones que defienden los derechos de las personas con discapacidad se movilizarán este martes al Congreso de la Nación para rechazar el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, sancionada recientemente por el Parlamento. La convocatoria está prevista para las 11:30 en Plaza Congreso y se replicará en distintas plazas centrales del interior del país.

La medida de fuerza incluye la suspensión de actividades en todo el ámbito de la discapacidad como señal de alerta ante lo que describen como una "crisis de extrema gravedad".


Organizaciones de todo el país convocan a una jornada nacional de protesta este martes, en repudio al veto presidencial a una ley clave para el sector.

LEER MÁS Tragedia en Miami: murió una tercera niña tras el accidente náutico en el que falleció la nieta de Cris Morena

El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, una de las entidades que participarán de la jornada, repudió el veto y advirtió sobre las consecuencias sociales y humanas de esta decisión. "Un veto total no es austeridad: es abandono. Es elegir excluir", expresaron en un comunicado.

"Presidente Milei, ¿cómo se sobrevive sin trabajo ni ingresos? ¿Cómo se transita una vida digna sin los apoyos necesarios? Gobernar implica asumir responsabilidades con todos los sectores y no dejar en el olvido a quienes más lo necesitan", remarcaron desde el Foro.

La ley vetada declaraba la emergencia nacional en el área hasta 2026 y proponía medidas urgentes como una nueva Pensión No Contributiva por Discapacidad y una compensación económica para los prestadores del sistema. Su rechazo se dio en el mismo decreto que también anuló el aumento a jubilaciones mínimas y la reinstauración de la moratoria previsional.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

27 de agosto de 2025

Nacionales

Escándalo ANDIS: Martín Menem negó la veracidad de los audios pero confirmó vínculos con la firma Suizo Argentina

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, reconoció que conoce a Jonathan y Emmanuel Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina

Policiales

Judiciales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades