04/08/2025

economía

Golpe al bolsillo: sube el dólar 13% en julio y los precios en góndola aumentan hasta un 9%

Tras un nuevo salto del tipo de cambio oficial, supermercados y comercios comenzaron a remarcar productos básicos de consumo. COPAL confirmó ajustes en alimentos, lácteos, higiene y carne. La inflación de agosto ya se anticipa más alta.

En apenas un mes, el dólar oficial trepó más de un 13 % y encendió una vez más las alarmas por el traslado a precios. En las últimas horas, las principales cadenas de supermercados comenzaron a recibir nuevas listas con aumentos que van del 3 % al 9 % en productos de consumo masivo. Desde alimentos y lácteos hasta artículos de higiene y cigarrillos, la remarcación ya está en marcha y promete golpear aún más al bolsillo.

LEER MÁS: Caso Maradona: los abogados de Luque pidieron recusar a dos de los tres jueces del nuevo juicio

LOS RUBROS QUE YA AUMENTARON TRAS LA SUBA DEL DÓLAR

La Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), que agrupa a la mayoría de los sectores de la industria alimentaria del país, confirmó que las nuevas listas de precios ya fueron enviadas a supermercados y comercios. Las subas abarcan casi todos los rubros:

  • Arcor: entre 3% y 5%

  • Mondelez: entre 7% y 9%

  • Unilever: 8%

  • SC Johnson: 7%

  • Softys (papel, pañales, higiene): 7%

  • Mastellone - La Serenísima: 4%

  • Danone: 3,5%

  • Aceitera General Deheza y Cañuelas: 5%

Además, comercios barriales anticipan subas de hasta 8 % en cigarrillos, y se prevén ajustes en productos como harinas, panificados y galletitas. Todo esto ocurre mientras el tipo de cambio oficial pasó de $1.215 a mediados de julio a $1.375 al comenzar agosto, un salto que impactó directamente en los costos de reposición.


Comerciantes de barrios prevén aumentos en todos los rubros.
LA CARNE NO QUEDA AFUERA

En el caso de la carne, también se aplicaron remarcaciones. Según referentes del Mercado Central, los cortes de novillito subieron alrededor de un 8%, mientras que los de vaca registraron aumentos cercanos al 10%. La diferencia de precio entre uno y otro ya empieza a marcar el comportamiento del consumidor.

"La gente ya está eligiendo mucho por precio. Ven un tipo de animal y el otro, que tienen $2.000 o $3.000 de diferencia en un kilo, y no lo dudan: se llevan la vaca", explicó Valentín, carnicero del Mercado Central, en diálogo con C5N.

Y agregó: "Antes el buen laburo duraba una quincena o 20 días. Ahora es al revés: son 10 días buenos y 20 en los que la gente viene con lo que puede. Compra para uno o dos días, cuando antes se llevaba para toda la semana".


La subas de la carne, fiel reflejo de la economía de la calle.
UN CONTEXTO DE PRESIÓN E INCERTIDUMBRE

El 10 de julio pasado, el Banco Central retiró del mercado las LeFI (Letras de Fomento de Inversión Productiva) y desató un nuevo capítulo de volatilidad cambiaria. En cuestión de días, el dólar oficial saltó hasta ubicarse en $1.375 para la venta, abriendo este lunes 4 de agosto en valores similares.

El tipo de cambio mayorista ronda los $1.364, mientras que el dólar MEP se ubica en $1.357 y el Contado con Liquidación en $1.366. Este combo de aumentos impacta de lleno en el esquema de costos de las empresas.

Desde el Gobierno, el ministro de Economía, Luis Caputo, les pidió a los supermercados "no convalidar locuras" y señaló que no debería haber aumentos mayores al 5 %, pero el escenario real muestra un techo mucho más alto en góndola.

LEER MÁS: Milei vetó las leyes de aumento a jubilados, moratoria previsional y emergencia en discapacidad

LA INFLACIÓN DE AGOSTO YA SE MUEVE

Aunque la inflación de julio se mantendría en torno al 2%, analistas estiman que el impacto de estas subas se notará en agosto, que podría cerrar con un índice más cercano al 3%. Con salarios rezagados y consumo debilitado, el traslado de la devaluación a precios vuelve a tensar la cuerda del bolsillo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fórmula 1

6 de agosto de 2025

Fórmula 1

Franco Colapinto sufrió un accidente en Hungría durante la prueba de neumáticos

El piloto argentino tuvo un despiste en plena prueba con Alpine en el circuito de Hungaroring: se encuentra en buen estado de salud.

clima

Subscribite para recibir todas nuestras novedades