03/08/2025
Ernesto del Burgo, referente del sector textil, advierte que la apertura de importaciones y la baja en ventas afectan gravemente a la industria nacional. Plataformas como Shein y Temu generan una competencia muy difícil para lo nacional.
Empresarios textiles alertan que "el consumo está tan deprimido que parece congelado"
La industria enfrenta un "cambio de régimen" por la entrada de importaciones
Plataformas como Shein y Temu generan una competencia muy difícil para lo nacional
Las rebajas de hasta 40% en ropa de invierno no alcanzan para activar ventas
Se destacan obstáculos laborales, impositivos y logísticos que afectan al sector
La industria textil nacional enfrenta un panorama crítico. Ernesto del Burgo, presidente de la Cámara de Innovación Textil Argentina, aseguró que el sector está atravesando un momento "muy difícil" debido al impacto de las importaciones, el estancamiento del consumo y la creciente competencia con plataformas de comercio digital.
"Estamos en una maratón, es un cambio de régimen. Es algo muy difícil. Se cayó el muro y de repente hay que salir a correr", expresó el empresario en diálogo con Radio Rivadavia. Según indicó, incluso negocios con fuertes descuentos no logran vender su mercadería: "Negocios que venden ropa de invierno, aun con un 40% de descuento, no venden. El consumo está tan deprimido que parece congelado".
Del Burgo apuntó directamente al efecto de empresas globales como Shein y Temu. "La gente compra por precio, por impulso, por oportunidades. Y venimos de muchos años donde no se podía comprar nada, salvo de contrabando. Eso que antes era contrabando, hoy se convirtió en importación. Competir con el mundo es recontra difícil", subrayó.
El titular de la entidad también mencionó que, además del ingreso de productos extranjeros, la industria enfrenta múltiples desafíos: "problemas laborales, impositivos, de logística, de seguridad". A pesar de este escenario adverso, señaló que "hay que adaptarse".
Pese a las dificultades, Del Burgo resaltó que su familia sigue apostando a la industria. "Antes querían irse del país y hoy están acá, laburando a full, comprando tela, invirtiendo". Además, agregó: "Bajó el precio de insumos y eso nos da algo de aire".
Con una mirada enfocada en seguir adelante, concluyó: "O me pongo a llorar o vendo pañuelos. Y nosotros, desde la Cámara, estamos vendiendo pañuelos, apostando a que esta industria histórica vuelva a moverse".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
3 de agosto de 2025
3 de agosto de 2025
3 de agosto de 2025
3 de agosto de 2025
2 de agosto de 2025