25/07/2025
El mandatario anunciaría el sábado la eliminación total de las retenciones a la exportación de novillos.
En un nuevo gesto de acercamiento al sector agropecuario, el presidente Javier Milei encabezará este sábado el acto central de la Exposición Rural de Palermo. Estará acompañado por su hermana Karina Milei y por el ministro de Economía, Luis Caputo. La agenda oficial prevé una recorrida por la muestra y un ingreso simbólico a la pista central a bordo de un vehículo descapotable.
Según fuentes del Gobierno, el anuncio principal
será la eliminación de los derechos de exportación para los novillos, una
medida que busca profundizar el alineamiento con un sector que históricamente
ha sido crítico de las políticas del kirchnerismo. "Es una señal clara hacia un
sector estratégico que siempre fue castigado", señalaron desde el entorno del
secretario de Agricultura, Sergio Iraeta.
La iniciativa tendría un impacto fiscal
relativamente acotado, estimado en unos USD 100 millones anuales, frente a los
más de USD 3.000 millones que genera la exportación de carne. Actualmente, las
vacas ya están exentas del pago de retenciones, por lo que el nuevo esquema
permitirá que la totalidad del sector ganadero quede liberado de esta carga
tributaria.
Productores y representantes del sector interpretan
la medida como un incentivo concreto para mejorar el peso de faena. De acuerdo
con estimaciones privadas, podría incrementarse hasta en 100 kilos por animal,
generando un mayor valor agregado por unidad y un aumento en la generación de
divisas.
En paralelo, el Gobierno descartó extender la eliminación de retenciones a los granos o lanzar bonos compensatorios, una propuesta que había sido impulsada por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), pero que fue desestimada tras su análisis técnico. Desde el Ministerio de Economía señalaron que la recaudación por cultivos estratégicos como la soja y el maíz sigue siendo clave para alcanzar las metas fiscales. "El déficit cero no se negocia", indicaron fuentes oficiales.
La exposición también sirvió como escenario para una
nueva intervención del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, quien
defendió el rumbo económico del Gobierno y cuestionó al kirchnerismo. Durante
su disertación, repasó medidas como la apertura comercial, la flexibilización
de importaciones de maquinaria usada, la reforma del SENASA y futuros cambios
en las leyes de Tierras y Manejo del Fuego. Además, confirmó que Argentina se
adherirá al Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT), con el
objetivo de fomentar la innovación sin trabas burocráticas.
La jornada en Palermo contó con la presencia de
varios funcionarios clave, entre ellos el jefe de Gabinete Guillermo Francos,
Iraeta y el propio Sturzenegger, quien fue ovacionado en uno de los comedores
centrales del predio. En el oficialismo consideran que el respaldo del campo
será determinante en el escenario electoral de 2025.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
26 de julio de 2025
26 de julio de 2025
26 de julio de 2025