25/07/2025

Policiales

Acusan a empresario chubutense de liderar red ilegal de TV por internet vinculada a MagisTV

El dueño de la empresa UV Mundo Digital, que presta servicios de fibra óptica en Chubut, fue acusado de ser uno de los principales distribuidores de MagisTV Pro, una aplicación de transmisión ilegal de televisión por internet.

Ulises Jorge Velázquez, dueño de la empresa UV Mundo Digital, que presta servicios de fibra óptica en Chubut, fue acusado de ser uno de los principales distribuidores de MagisTV Pro, una aplicación señalada por la Justicia como parte de una de las mayores redes de transmisión ilegal de televisión por internet.

La investigación, llevada adelante por la Unidad Fiscal Especializada en Investigación de Ciberdelitos de San Isidro, a cargo del fiscal Alejandro Musso, reveló que Velázquez habría recibido más de 160 millones de pesos en su cuenta personal por la venta de cuentas premium del servicio, según consta en el dictamen fiscal.

"Desde, al menos, el 1° de enero pasado y hasta el 7 de este mes, Velázquez y otros sospechosos ofrecieron suscripciones mensuales a MagisTV Pro, mediante la cual se accede a señales de televisión sin la debida autorización, lo que infringe los derechos de propiedad intelectual", detalla la causa. Las operaciones se realizaban a través del sitio web www.magispro.lat y canales de WhatsApp, con pagos en billeteras virtuales y criptomonedas.


El dueño de la empresa UV Mundo Digital, que presta servicios de fibra óptica en Chubut, fue acusado de ser uno de los principales distribuidores de MagisTV Pro, una aplicación de transmisión ilegal de televisión por internet.

LEER MÁS Explosión y derrumbe de un edificio en Florencio Varela: investigan una posible fuga de gas

Velázquez, quien además sería titular de un proveedor de internet (ISP), permanece prófugo y cuenta con una orden de captura emitida por el juez de Garantías de San Isidro, Esteban Rossignoli. En tanto, su hermano Cristian fue citado a declarar en calidad de imputado.

En el marco de la investigación, se realizaron allanamientos en localidades de Río Negro, Mendoza y Chubut, donde se secuestraron dispositivos electrónicos, registros de clientes y documentación vinculada a la actividad denunciada. Tres personas fueron detenidas, acusadas de ser revendedores claves de la plataforma.

Para la Fiscalía, Velázquez no sólo habría utilizado su empresa para promocionar la app, sino que también habría presentado el servicio como una alternativa legítima, a pesar de operar sin los derechos correspondientes.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

clima

1 de agosto de 2025

clima

Tormentas en el AMBA: ¿Hasta cuándo continuará el mal clima?

Para este viernes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa tormentas que se extenderán desde la madrugada hasta la tarde

Subscribite para recibir todas nuestras novedades