23/07/2025

Nacionales

YPF: Argentina pidió a la Justicia de EE.UU frenar la entrega de acciones

Los abogados que representan al Estado argentino alertaron que ejecutar la orden durante el proceso de apelación podría causar un "daño irreparable"

La Argentina presentó ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York su descargo contra la entrega de acciones de YPF, ordenada por la jueza Loretta Preska como parte de cumplimiento de la sentencia por la expropiación de la petrolera en 2012, que impuso al país una indemnización de 16.000 millones de dólares.

En el escrito, los abogados que representan al Estado argentino alertaron que ejecutar la orden durante el proceso de apelación podría causar un "daño irreparable", ya que revertir la transferencia de acciones una vez concretada sería prácticamente imposible. Además, anticiparon que, en caso de que la Corte no haga lugar a su solicitud, recurrirán de forma urgente a la Corte Suprema de Estados Unidos.

LEER MÁS Grave accidente en General Paz y Cabildo: una mujer resultó herida y debió ser hospitalizada

El equipo legal también cuestionó duramente a la jueza Preska por haber fallado -según argumentaron- en contra del criterio del propio gobierno estadounidense y de otros tribunales que trataron casos similares.

Qué sueldo cobra un playero de YPF en agosto 2025

Los abogados que representan al Estado argentino alertaron que ejecutar la orden durante el proceso de apelación podría causar un "daño irreparable"

"Permitir que la orden se ejecute sin suspensión podría desatar un conflicto diplomático significativo, con implicancias sensibles en materia de política exterior", afirmaron los letrados, según detalló el analista Sebastián Maril, de Latam Advisors.

La ejecución de la sentencia se encuentra en suspenso hasta que la Corte de Apelaciones resuelva sobre el pedido argentino y los planteos del grupo Burford Capital, principal demandante, que también presentó sus argumentos a comienzos de esta semana. En su escrito, la firma litigante incluso cuestionó el respaldo que el gobierno de Donald Trump brindó en su momento a la posición argentina.

Cabe recordar que el 30 de junio, Preska ordenó la transferencia de las acciones de YPF en poder del Estado nacional. El gobierno argentino apeló la decisión a principios de julio y ahora espera una definición clave de la Cámara.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

clima

1 de agosto de 2025

clima

Tormentas en el AMBA: ¿Hasta cuándo continuará el mal clima?

Para este viernes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa tormentas que se extenderán desde la madrugada hasta la tarde

Subscribite para recibir todas nuestras novedades