22/07/2025

Fútbol

Se cae el regreso del público visitante en CABA: no habrá hinchas rivales en lo que resta del año

Pese al impulso inicial de la AFA, la vuelta del público visitante en la Liga Profesional no se concretará en los estadios porteños. Problemas de infraestructura, abonos vendidos y falta de condiciones de seguridad fueron clave para que el Gobierno de CABA y los dirigentes posterguen la iniciativa. Se evaluarán nuevos relevamientos, pero por el momento, la medida queda suspendida hasta 2026.

La reunión que desinfló la ilusión

La charla entre Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, y las autoridades de Seguridad porteña terminó sin avances concretos. El encuentro, realizado este lunes en la sede de Viamonte, incluyó al secretario de Seguridad de CABA, Maximiliano Piñeiro, y al subsecretario de Eventos Masivos, Juan Manuel Castrilli.

Aunque Tapia había anunciado semanas atrás la intención de que vuelvan los visitantes en el fútbol de Primera, el panorama en CABA no acompañó. Según fuentes cercanas al área de Seguridad, no solo River y Boca se oponen a recibir público rival, sino también otros clubes de la Ciudad. La negativa es generalizada y tiene fundamentos logísticos y económicos.

Motivos del freno: ¿por qué no vuelven los visitantes?

Reformas pensadas solo para los locales

Desde la prohibición de los visitantes en 2013, los estadios porteños se adaptaron para una sola hinchada. Se retiraron alambrados, se reorganizaron tribunas y se buscó mejorar la experiencia del socio local. Volver atrás con estas reformas no es viable en el corto plazo.

Venta de abonos anuales

Uno de los puntos clave es que los socios ya compraron sus ubicaciones para toda la temporada. Cambiar de lugar o habilitar un sector para visitantes implicaría reubicar miles de personas, algo imposible de resolver antes de fin de año. La renovación de asientos se prevé recién para 2026.

Imagen

Problemas de seguridad

Sin obras que garanticen la separación de hinchadas, tampoco puede asegurarse la seguridad en los partidos. Reacondicionar los estadios porteños para cumplir con las normativas demandaría inversiones importantes y un plazo que no es inmediato.

¿Qué se espera para el futuro?

Aunque por ahora la respuesta es negativa, desde el Gobierno de la Ciudad y la AFA trabajan en un plan para 2026 que contemple reformas, evaluaciones técnicas y relevamientos estadio por estadio. La idea es avanzar de forma progresiva, y solo si están garantizadas las condiciones mínimas de infraestructura y seguridad.

No habrá público visitante en CABA en 2025. (Foto: AP)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fútbol

24 de julio de 2025

Fútbol

Boca quedó afuera de la Copa Argentina contra Atlético Tucumán y preocupa su camino a la Libertadores

El Xeneize cayó 2-1 en Santiago del Estero y sumó otro golpe duro en una temporada llena de frustraciones.

Internacionales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades