22/07/2025

El Bona

Nimbus: la nueva cepa de Covid-19 que preocupa por su rápida propagación

Aunque los síntomas que provoca esta subvariante son similares a los de otras versiones de ómicron como fiebre, tos, fatiga, dolor muscular, náuseas y congestión nasal, algunos pacientes reportaron un dolor lacerante de garganta más marcado, aunque no exclusivo de esta cepa.

Una nueva subvariante del coronavirus SARS-CoV-2, identificada como NB.1.8.1 y apodada "nimbus", ha comenzado a generar preocupación entre las autoridades sanitarias internacionales por su rápida expansión y potencial impacto en la salud pública. Se trata de un sublinaje de la variante ómicron, ya presente en Asia, Europa y América, que podría provocar un aumento de contagios durante el verano europeo, según alertan expertos del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Alarma mundial por nimbus, la nueva variante del COVID-19: qué se sabe de la nueva cepa

Detectada inicialmente en China a comienzos de 2025, nimbus se convirtió en dominante en ese país hacia finales de abril. Desde entonces, su propagación ha sido acelerada, con presencia confirmada en países del sudeste asiático, el Mediterráneo oriental y el Pacífico occidental. También se ha reportado un incremento significativo en Estados Unidos, donde en apenas un mes pasó de representar el 5?% al 33?% de los nuevos casos de COVID-19, de acuerdo con datos actualizados al 7 de junio por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Aunque los síntomas que provoca esta subvariante son similares a los de otras versiones de ómicron como fiebre, tos, fatiga, dolor muscular, náuseas y congestión nasal, algunos pacientes reportaron un dolor lacerante de garganta más marcado, aunque no exclusivo de esta cepa. Expertos recomiendan testear a los pacientes cuyos síntomas empeoren, y en muchos países se aconseja el regreso al uso de mascarillas y el distanciamiento físico, especialmente en entornos de alto riesgo.

El ECDC recomienda aplicar dosis de refuerzo a grupos vulnerables y personal sanitario. La inmunidad de la población en Europa se habría debilitado tras un invierno con baja circulación del virus, lo que eleva el riesgo de nuevas infecciones y posibles internaciones durante el verano. "El SARS-CoV-2 no se ha vuelto estacional como la influenza", advirtió Ajibola Omokanye, virólogo del ECDC, al señalar que el virus aún presenta mutaciones impredecibles que requieren una vigilancia constante.

Una nueva variante de Covid-19 conocida como

La subvariante NB.1.8.1 ha sido clasificada como Variante Bajo Monitoreo (VUM), la categoría más baja en la escala de riesgo de variantes utilizada por la OMS. Esta designación responde, en parte, a dos mutaciones específicas en la proteína de la espícula la parte del virus que se adhiere a las células humanas, lo que podría explicar su mayor transmisibilidad y la capacidad de evadir parcialmente los anticuerpos generados por infecciones anteriores o por la vacunación.

En países como Bangladesh, donde nimbus ha causado muertes, se señala como factor de riesgo la desigualdad en el acceso al sistema de salud. En contraste, en lugares como Canadá, la variante es dominante, pero sin los mismos niveles de casos graves, lo que refleja el impacto que pueden tener la cobertura de vacunación y la disponibilidad de atención médica oportuna.

La OMS insiste en la necesidad de mantener actualizados los esquemas de vacunación, en especial en grupos de riesgo, y recuerda que las fórmulas disponibles continúan adaptándose a las nuevas variantes del virus. La propagación de nimbus plantea un nuevo desafío para las autoridades sanitarias, que deberán equilibrar medidas de prevención con campañas de información pública para evitar una nueva ola de desinformación y resistencia a las vacunas.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Polìtica

23 de julio de 2025

Polìtica

Advertencia de Tierra del Fuego por pesca ilegal cerca de Malvinas

Tierra del Fuego envió la advertencia a las embajadas de los países con buques que pescan dentro de su zona jurisdiccional.

Internacionales

23 de julio de 2025

Internacionales

Internacionales

Un virus en expansión: OMS prende las alarmas por el Chikungunya

Subscribite para recibir todas nuestras novedades