22/07/2025

Internacionales

Canadá enfrenta nuevo brote de sarampión en medio del debate sobre vacunas

Desde marzo de 2025, Canadá ha confirmado un total de 3.500 casos de sarampión, superando tanto a Estados Unidos como a cualquier otro país miembro de la Organización Mundial de la Salud.

Canadá enfrenta un preocupante rebrote de sarampión, con más de 3.500 casos confirmados desde marzo de 2025, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La situación ha reavivado el debate en torno a las vacunas, una discusión que cobró fuerza durante la pandemia de Covid-19 y que ahora vuelve a generar tensiones en diversas comunidades del país.

Epidemia de sarampion Canada

Con una población de 40 millones de personas, Canadá presenta actualmente más contagios de sarampión que Estados Unidos que atraviesa su peor epidemia de esta enfermedad en más de tres décadas y que cualquier otra nación, lo que pone en evidencia fallas en la cobertura vacunal y en la gestión sanitaria frente a enfermedades prevenibles.

Especialistas en salud pública identifican que parte del crecimiento de los contagios se concentra en provincias como Ontario y Alberta, donde ciertos grupos religiosos y comunidades antivacunas han mostrado una firme resistencia a las campañas de inmunización. En Aylmer, una pequeña ciudad con trece iglesias, el rechazo a las medidas sanitarias se expresó de manera clara durante la pandemia. Allí, la Iglesia de Dios, liderada por el pastor Henry Hildebrandt, desobedeció las restricciones impuestas por el confinamiento y fue sancionada con una multa de 65.000 dólares canadienses.

El brote actual no afecta únicamente a estas comunidades. Michelle Barton, directora de la división de enfermedades infecciosas del hospital infantil del London Health Sciences Center en Ontario, subrayó que también se han detectado casos entre nuevos inmigrantes que no accedieron a vacunas tras instalarse en el país. Barton aclaró que si bien existe una presencia significativa de población menonita sin vacunar, la situación es más compleja: muchas mujeres, por ejemplo, estarían dispuestas a inmunizar a sus hijos, pero temen represalias dentro de sus propias familias o congregaciones. "No quieren ir en contra de su cultura ni de los ancianos de la iglesia", explicó la médica, quien también reconoció que algunos profesionales de la salud muestran frustración frente a una crisis sanitaria que podría haberse evitado.

Epidemia de sarampion Canada

Desde el punto de vista epidemiológico, el riesgo de propagación se mantiene alto mientras la tasa de vacunación infantil no alcance los niveles necesarios para garantizar la inmunidad colectiva. Alon Vaisman, infectólogo de la Universidad Health Network de Ontario, advirtió que los esfuerzos de salud pública deben enfocarse en establecer un diálogo directo con líderes religiosos, con el objetivo de desmontar la desinformación que, según señaló, ha construido "un muro de mentiras" en torno a las vacunas.

Vaisman sostuvo que no se debe descartar ninguna vía de persuasión. "Desde la perspectiva de la salud pública, no debemos considerar nada insuperable cuando se trata de campañas de vacunación", afirmó, al tiempo que insistió en la urgencia de fortalecer las estrategias de comunicación para contener un brote que, según remarcó, era totalmente evitable.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Polìtica

23 de julio de 2025

Polìtica

Advertencia de Tierra del Fuego por pesca ilegal cerca de Malvinas

Tierra del Fuego envió la advertencia a las embajadas de los países con buques que pescan dentro de su zona jurisdiccional.

Internacionales

23 de julio de 2025

Internacionales

Internacionales

Un virus en expansión: OMS prende las alarmas por el Chikungunya

Subscribite para recibir todas nuestras novedades