21/07/2025

Polìtica

Reparto de bancas en Fuerza Patria: La Cámpora gana terreno y Kicillof se queda con los casilleros clave del conurbano

El reparto que debía ser 11-11-7 viró: el cristinismo se lleva cerca de 15 lugares "entrables"; el gobernador cae a 8/10 pero controla Primera y Tercera; Massa resiste y araña 5/6. La negociación dejó heridas internas y expuso las tensiones por el armado de las listas bonaerenses.

Luego de muchas semanas de negociaciones en la previa al cierre de lista, y ante la necesidad de generar una unidad en el Partido Justicialista para afrontar las próximas elecciones bonaerenses, el nuevo sector Fuerza Patria generó un esquema de reparto para las elecciones legislativas.

LEER MÁS: El peronismo finalmente presentó las listas: poca renovación y tironeos hasta el final

COMO FUE EL REPARTO DE PODERES Y BANCAS

Sobre la expectativa de lograr 29 bancas en la Legislatura, se definió, en principio, por una "repartija" 11-11-7. Lo que se traduce en 11 lugares para La Cámpora, 11 para el Movimiento Derecho al Futuro de Axel Kicillof y 7 para el Frente Renovador de Sergio Massa. Esa ecuación original quedó desbordada en las últimas 48 horas de negociación.


Negociaciones reñidas entre Massa, Kicillof y Máximo Kirchner.

En la lista que trascendió el sábado pasado (19 de julio) y se confirmó este lunes (21 de julio), esa fórmula no se cumplió. Según fuentes confirmaron a LPO, La Cámpora se quedará con alrededor de 15 lugares de "fácil" acceso al Congreso, en vez de 11. Kicillof se llevará de 8 a 10 y Massa entre 5 y 6. Este reordenamiento no solo amplía el dominio camporista en el PJ, sino que empareja al Frente Renovador con los lugares en los que influye el gobernador.

La capacidad del propio Sergio Massa para surfear sobre los momentos de crisis fue clave a la hora de repartir lugares. "Massa tiene mira infrarroja en la oscuridad", bromeaban en el peronismo.

HISTORIA DE UNA NEGOCIACIÓN

Axel Kicillof habría iniciado las tratativas con la intención de quedarse con la mitad de las listas. A pesar de que solo obtuvo 1/4 de las bancas, el Jefe provincial acercó partes con Cristina Kirchner para repartir lugares. A pesar de que su lista será la minoritaria, tendrá representantes directos en dos zonas claves del conurbano bonaerense. Gabriel Katopodis ministro de Infraestructura de la Provincia y Verónica Magario, vicegobernadora, encabezarán la Primera y Tercera sección electoral, respectivamente.

El gobernador bonaerense deberá prescindir de algunos lugares que tenía en su "11 ideal". Sin embargo, casi no tenía lugares en la banca provincial. En términos simbólicos, el salto representativo compensa parte de la merma numérica.


Según trascendió, el gobernador bonaerense negoció mano a mano con CFK.

Con la figura de Cristina Kirchner como estandarte, el sector que lidera su hijo Máximo se impondría sobre el resto y obtendría -por ahora- un número mayor en el espacio de Fuerza Patria, encabezando cinco de las ocho secciones electorales de la provincia.

CABEZAS DE LISTA PARA FUERZA PATRIA

Referenciados a Kicillof; Primera Sección Electoral: Gabriel Katopodis; Segunda Sección Electoral: Diego Nanni; Tercera Sección Electoral: Verónica Magario.

LEER MÁS: El Gobierno pagará más caro el gas

Referenciados a La Cámpora / Cristina; Cuarta Sección Electoral: Diego Videla.

Quinta Sección Electoral: Fernanda Raverta; Sexta Sección Electoral: Alejandro Dichiara. Además, La Cámpora retiene el segundo lugar con Maite Alvado; Séptima Sección Electoral: María Inés Laurini; Octava Sección Electoral: Ariel Archanco.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Polìtica

23 de julio de 2025

Polìtica

Advertencia de Tierra del Fuego por pesca ilegal cerca de Malvinas

Tierra del Fuego envió la advertencia a las embajadas de los países con buques que pescan dentro de su zona jurisdiccional.

Internacionales

23 de julio de 2025

Internacionales

Internacionales

Un virus en expansión: OMS prende las alarmas por el Chikungunya

Subscribite para recibir todas nuestras novedades