21/07/2025

SALUD

La receta electrónica se extiende: regirá para medicamentos, estudios y dispositivos

El Ministerio de Salud de la Nación oficializó este lunes la extensión del uso de la receta electrónica a la totalidad de las indicaciones médicas, incluyendo medicamentos de prescripción restringida, estudios, prácticas, procedimientos y dispositivos médicos.

El Ministerio de Salud de la Nación oficializó este lunes la extensión del uso de la receta electrónica a la totalidad de las indicaciones médicas, incluyendo medicamentos de prescripción restringida, estudios, prácticas, procedimientos y dispositivos médicos. La medida quedó establecida mediante la Resolución 2214/2025, publicada en el Boletín Oficial.

Con esta disposición, se completa el proceso iniciado el pasado 1° de enero, cuando entró en vigencia la obligatoriedad de la receta electrónica para medicamentos, en el marco del cumplimiento de la Ley 27.553. A partir de ahora, todas las órdenes médicas deberán emitirse exclusivamente en formato digital, a través de plataformas registradas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales de Salud (ReNaPDiS).

El objetivo central de esta implementación es avanzar hacia un sistema unificado, interoperable y trazable en todo el país. Para ello, la normativa establece que los repositorios digitales deben ser abiertos e integrables con cualquier sistema de prescripción, sin importar la cobertura médica del paciente.

El Ministerio de Salud de la Nación oficializó este lunes la extensión del uso de la receta electrónica a la totalidad de las indicaciones médicas, incluyendo medicamentos de prescripción restringida, estudios, prácticas, procedimientos y dispositivos médicos.

Uno de los aspectos destacados de la resolución es la incorporación de mecanismos de identificación unívoca y segura tanto para los pacientes como para las recetas. Se utilizará el CUIL como dato principal para identificar a cada persona en el sistema, y cada orden médica estará acompañada por una Clave Única de Identificación de Receta (CUIR).

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

21 de julio de 2025

Internacionales

León XIV llama a erradicar la barbarie y defender los derechos humanos

El Vaticano, por su parte, analiza la posibilidad de intervenir como mediador en el conflicto.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades