17/07/2025
José Emilio Parrada de 40 años, manejaba por la calle cuando un cable extendido en la vía pública le provocó una herida mortal en el cuello. Avanza la investigación.
Un motociclista falleció este lunes por la noche en Mar del Plata tras chocar con su vehículo con un cable de fibra óptica que estaba tendido entre dos árboles en la vía pública. José Emilio Parrada de 40 años, manejaba por la calle Soler cerca de las 21 horas al momento del impacto. El cable extendido estaba a baja altura, lo que se supone que le provocó la herida mortal en el cuello.
LEER MÁS: La marcha en defensa del Hospital Garrahan se dirige a Plaza de Mayo
En las últimas horas, se conoció un video de una cámara de seguridad de la zona de Soler y Marcelo T. de Alvear, que se convirtió en pista clave para esclarecer las razones del crimen. En la grabación se puede apreciar el momento en que un grupo de chicos ató el cable de un lado al otro de la calle. A raíz de esto, el hombre no sólo sufrió una herida grave en el cuello sino que la motocicleta lo arrastró varios metros.
La victima fue identificada como José Emilio Parrada de 40 años.
INIMPUTABLES POR SER MENORES DE EDAD
Los jóvenes asesinos fueron identificados este jueves, pero son inimputables porque tienen entre 14 y 15 años. Ambos ya se presentaron con sus familiares ante la justicia en Mar del Plata, ciudad que pertenece a la Municipalidad de General Pueyrredón, pero no quedaron detenidos.
La periodista marplatense Virginia Sosa detalló que el miércoles de esta semana el abuelo de uno de los adolescentes se acercó a la sede de la DDI y brindó datos sobre un grupo de cuatro menores que habían atado el cable a dos árboles cruzando la calle.
El hombre incluyó a su nieto de 14 años como acusado en el episodio, y al resto de los chicos, por lo que la fiscal Florencia Salas se excusó de seguir interviniendo y giró el expediente al Fuero correspondiente.
El nuevo fiscal de la causa es Marcelo Yanez Urrutia, que pertenece al Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil de Mar del Plata.
LEER MÁS: Riesgo de derrumbe en La Plata: 30 familias aún no pueden volver a sus viviendas tras el incendio
El mismo martes se registró un caso similar en otra zona de la ciudad, lo que provocó terror entre los vecinos ante la posible ola de casos de esta índole. La "Feliz" atraviesa una ola de inseguridad y crímenes nunca antes vista.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de julio de 2025