17/07/2025

Fútbol

La IFAB quiere eliminar los rebotes en los penales: ¿se termina la segunda chance?

Si se aprueba, todo penal errado durante el partido terminará en saque de arco, sin opción al rebote

Se viene un cambio que puede hacer historia

La International Football Association Board (IFAB) evalúa implementar una de las reformas más significativas del reglamento en más de un siglo: eliminar los rebotes tras los penales fallados durante el tiempo regular.

Según adelantó el diario británico The Sun, la medida está en estudio y podría aplicarse desde el Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. En concreto, si un jugador falla el penal, la jugada terminaría automáticamente en saque de arco para el equipo defensor, sin posibilidad de que el pateador -ni un compañero- aproveche un rebote.

¿Por qué quieren cambiar la regla?

El argumento principal es que el penal ya ofrece una ventaja excesiva para el equipo atacante, incluso mayor al daño que causó la infracción que lo generó. Según los impulsores de la propuesta, convertirlo en un único disparo sin rebotes nivelaría las condiciones y, de paso, evitaría las polémicas por invasiones en el área, otro de los grandes dolores de cabeza para los árbitros.

Imagen

Collina fue uno de los primeros en pedirlo

La discusión no es nueva. A principios de este año, Pierluigi Collina, presidente del Comité de Árbitros de la FIFA y uno de los exárbitros más reconocidos del mundo, fue claro:

"Ya se marca un 75% de los penales. Muchas veces, el penal es más ventajoso que la infracción. Y si encima el arquero ataja, ¿también tiene que preocuparse por el rebote?", opinó el italiano.

¿Cuándo se definiría esta nueva regla?

La IFAB planea recolectar opiniones y propuestas hasta febrero del año próximo, fecha límite para establecer modificaciones que puedan aplicarse en la próxima Copa del Mundo. Si el cambio se aprueba, implicaría una transformación profunda en la forma de entender y ejecutar los penales en el fútbol.

La polémica de Julián Álvarez y el último cambio en los penales

Vale recordar que el último gran cambio en esta área se dio tras el penal de Julián Álvarez ante el Real Madrid, en octavos de Champions League. Su ejecución fue anulada por un doble toque accidental, lo que llevó a actualizar el reglamento:

  • Si el balón rebota involuntariamente en la pierna de apoyo y entra, el gol no vale.

  • Si no entra, se concede tiro libre indirecto al rival (en tanda de penales, se registra como fallado).

Imagen

¿Qué dice la gente? ¿Justo o innecesario?

La eliminación de los rebotes genera división de opiniones entre hinchas, futbolistas y entrenadores. Algunos defienden la propuesta como una forma de darle más protagonismo a los arqueros, mientras que otros creen que se estaría quitando una parte emocionante del juego.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

18 de julio de 2025

Nacionales

Nuevo crédito de $800.000 de ANSES: ¿Quiénes pueden solicitarlo?

Desde marzo de este año, las personas que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) tienen la posibilidad de acceder a un crédito de hasta $800.000

municipales

18 de julio de 2025

municipales

municipales

Pilar: Se conformó la lista local de Fuerza Patria

Subscribite para recibir todas nuestras novedades