16/07/2025

El Bona

Un toque de nostalgia: la pieza vintage que conquista la moda argentina

Volvieron con fuerza desde el fondo del placard y hoy marcan tendencia en las calles. Con su estética retro, el trabajo artesanal y una paleta de colores vibrantes, estas piezas vintage conquistan a todas las edades y se posicionan como un ícono de estilo atemporal

Durante una reciente presentación de Tiny Desk, el músico Paco Amoroso logró captar la atención del público no solo por su música, sino también por su elección de vestuario: un llamativo gorro ushanka que, rápidamente, se convirtió en fenómeno viral. Este accesorio de origen ruso, tradicionalmente utilizado por el Ejército Rojo para combatir los inviernos extremos, resurgió con fuerza en el ámbito de la moda global, impulsado por artistas y referentes del street style.

Por qué sumar un

El modelo utilizado por Amoroso fue confeccionado por la diseñadora Flor Tellado a partir de un abrigo de piel de zorro reciclado, adquirido en una tienda vintage porteña. Su particular textura y la historia detrás de su diseño lo transformaron en un ícono instantáneo, acumulando millones de visualizaciones y motivando a otros a incorporar el gorro en sus propios looks.

A pesar de haber sido históricamente asociado con películas de espías y villanos durante los años 80 y 90, el ushanka encontró una nueva lectura en el presente: una prenda con carga simbólica, que renace a través de la nostalgia y se resignifica dentro de la estética retro-contemporánea. Celebridades internacionales como Bad Bunny, A$AP Rocky, Tyler The Creator, y referentes de la realeza británica, desde Lady Di hasta Kate Middleton, también lo han adoptado.

Más allá de su valor estético, el gorro ofrece una funcionalidad innegable: abrigo, comodidad y versatilidad. Puede usarse con las orejeras sueltas, atadas detrás o sobre la cabeza, lo que permite múltiples configuraciones y adaptaciones según el estilo personal. Esa capacidad de transformación ha sido clave para su vigencia y expansión en las calles de ciudades como Nueva York, París, Tokio y Buenos Aires.

El renacimiento del ushanka también coincide con la tendencia en alza de la moda utilitaria y sostenible. Entre los más jóvenes especialmente la Generación Z, se impone el consumo consciente: se priorizan materiales sintéticos, versiones veganas y prendas rescatadas del mercado de segunda mano. La revalorización de piezas con historia se convierte, así, en una forma de expresión individual con impacto ambiental reducido.

Tini Stoessel tiene el ushanka que será furor en el invierno | Marie Claire

Actualmente, marcas de lujo como Ruslan Baginskiy y figuras del diseño internacional han elevado el ushanka a nuevas alturas, lanzando versiones de alta gama que han desfilado en pasarelas y editoriales. Al mismo tiempo, las reinterpretaciones urbanas lo mantienen vigente como un objeto de culto accesible y democrático.

A pocos días del inicio del invierno en el hemisferio sur, el ushanka se perfila como uno de los accesorios más destacados de la temporada en Argentina. Su fusión entre funcionalidad, estética retro y sensibilidad contemporánea lo convierte en una pieza capaz de trascender temporadas y modas pasajeras.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

17 de julio de 2025

Policiales

Cayó un sujeto que abusaba de su sobrino en Laferrere

La madre del menor denunció que su hijo, de 12 años en aquel entonces, había sido víctima de abusos por parte de su tío paterno.

Polìtica

Subscribite para recibir todas nuestras novedades