15/07/2025
Tras la salida de Maximiliano Salas rumbo a River, Racing se movió rápido para retener a su otra gran figura en ataque. Adrián "Maravilla" Martínez acordó su renovación hasta 2028, con una cláusula de salida de 122 millones de dólares, la más alta de la historia del fútbol argentino. Gallardo lo quería, pero Diego Milito reaccionó a tiempo.
El mercado de pases encendió las alarmas en Avellaneda. Luego de que Maximiliano Salas partiera a River tras ejecutar su cláusula de rescisión, Marcelo Gallardo puso la mira en otro de los delanteros más temidos del fútbol argentino: Adrián "Maravilla" Martínez, actual figura y goleador de Racing.
Sin perder tiempo, la dirigencia encabezada por Diego Milito activó el operativo blindaje. Según informó Bolavip, el delantero oriundo de Campana, de 31 años, renovará su contrato hasta diciembre de 2028 y, además, duplicará su salario, convirtiéndose en uno de los jugadores mejor pagos del fútbol argentino.
Pero eso no es todo. Racing también le fijará a Maravilla una cláusula de rescisión de 122 millones de dólares, cifra que supera las de cualquier jugador del país. Para ponerlo en contexto, ni River -que recientemente blindó a jóvenes como Bautista Dadín, Lautaro Rivero y Álex Woiski por 100 millones- llegó a ese número.
Con esta decisión, Racing le cierra la puerta al interés de Gallardo, que buscaba sumar poder de fuego para reforzar el ataque del Millonario de cara a los octavos de final de la Copa Libertadores.
Mientras asegura la continuidad de su delantero estrella, Racing sigue activo en el mercado de pases:
Altas confirmadas:
Duván Vergara
Alan Forneris
Tomás Conechny
Elías Torres
Bajas:
Maximiliano Salas (transferido a River)
Interesan:
Gastón Hernández (San Lorenzo)
Lucas Merolla (Mazatlán, México)
Ignacio Vázquez (Platense)
El objetivo de Gustavo Costas es mantener la base ofensiva, reforzar la defensa y pelear fuerte en el segundo semestre.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
16 de julio de 2025
16 de julio de 2025
16 de julio de 2025