12/07/2025
Usuarios con llegada directa al oficialismo publicaron amenazas durante una sesión legislativa clave y generaron presentaciones judiciales.
Usuarios cercanos al oficialismo publicaron amenazas contra el Congreso durante una sesión legislativa.
Los denunciados son Daniel Parisini ("Gordo Dan") y Franco Antunes Puchol ("Fran Fijap").
Se los acusa de incitación a la violencia, apología del crimen e intimidación pública.
La fiscalía federal de Mendoza recibió denuncias penales formales.
Figuras políticas y entidades de derechos humanos repudiaron los mensajes en redes.
Durante el debate legislativo en el Senado sobre proyectos que el presidente Javier Milei rechaza -como aumentos para jubilados, emergencia en discapacidad, moratoria previsional y transferencias a las provincias-, surgieron fuertes expresiones en redes sociales desde sectores identificados con La Libertad Avanza.
Dos de los usuarios más activos en el ecosistema digital libertario, Daniel Parisini (alias Gordo Dan) y Franco Antunes Puchol (conocido como Fran Fijap), publicaron mensajes con contenido violento dirigido al Congreso. Ambos cuentan con vínculos reconocidos con el oficialismo y presencia digital consolidada.
Sacaron los tanques a la calle. Los tanques de medialunas. https://t.co/p7AEvvqWHT
— Boletín Oficial (@OficialBoletin) July 11, 2025
Durante la jornada del jueves, Gordo Dan escribió en su cuenta: "Los tanques a la calle ya. Es ahora". Luego, sumó otro mensaje dirigido al presidente: "Javo, poné un F16 a sobrevolar Congreso ya". A continuación, compartió un video editado donde se observa a Javier Milei disparando desde un tanque contra el edificio legislativo.
En la misma línea, Fran Fijap publicó: "Hay que dinamitar todo el Congreso con diputados y senadores adentro". Estos mensajes generaron inmediata reacción en el ámbito político y jurídico.
¡Derecho penal según la cara del cliente!
— Eduardo Di Cola (@eduardodicola) July 11, 2025
"Hay que dinamitar todo el Congreso, con Dip. y Sen. adentro", "Los tanques a la calle, ya", "Javo, poné un F16 a sobrevolar el Congreso", "El Javo debería organizar milicias populares, entregando armamento a ciudadanos para facilitar el... pic.twitter.com/leWGhwqCZX
La senadora Juliana di Tullio (Unión por la Patria) repudió públicamente los posteos durante la sesión y anticipó que presentaría una denuncia. A esto se sumó una presentación formal en la fiscalía federal de Mendoza, a cargo de Alejandra Obregón, realizada por dos abogados mendocinos.
Allí se acusa a Parisini y Antunes Puchol de intimidación pública, instigación a cometer delitos y apología del crimen. También se pidió que se investigue si reciben fondos estatales.
Roque Gervasoni, presidente del Instituto de Macroeconomía Circular (IMAC), presentó una denuncia contra Gordo Dan y otro usuario libertario conocido como El Pytttt. Alertó por los efectos que estas publicaciones pueden tener en sectores sociales vulnerables.
"Alientan un golpe cívico-militar y fomentan el odio en una sociedad cada vez más oprimida y confundida", afirmó Gervasoni, y añadió: "No es ni gracioso, ni inocente. Es grave. Pone en peligro la paz social y la integridad física de los legisladores y del pueblo en general".
También aclaró que la intención no busca restringir la libertad de expresión, sino señalar los límites ante discursos violentos con alcance público.
Quieren a los tanques en la calle por que le tienen miedo a esto: pic.twitter.com/qts9SVuOVo
— Sol ???? ? ? (@1solmartinez) July 10, 2025
El debate sobre los límites entre la militancia digital y la incitación al delito volvió a instalarse. Eduardo Tavani, abogado y presidente de la APDH, expresó: "Si estas expresiones no son delito, ¿qué lo es?" y cuestionó la inacción judicial frente a usuarios que respaldan al gobierno.
Desde la izquierda, la diputada Myriam Bregman también criticó la falta de respuesta institucional: "A un mozo lo detuvieron por un tuit contra el Presidente, pero a los voceros libertarios nadie los toca".
En noviembre de 2023, Gordo Dan y otros usuarios ligados al oficialismo participaron en un acto en San Miguel, donde se autodefinieron como el "brazo armado" del Gobierno. Desde entonces, sus publicaciones fueron amplificadas por cuentas cercanas al entorno presidencial. Aunque en las últimas horas intentaron relativizar sus dichos, las denuncias ya fueron formalizadas y la causa quedó en manos del Poder Judicial.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
12 de julio de 2025
12 de julio de 2025
12 de julio de 2025
12 de julio de 2025
12 de julio de 2025