12/07/2025

Noticias ya

Ciclogénesis en el AMBA: qué zonas afectará y desde cuándo cambiará el tiempo

Un sistema de baja presión afectará al Área Metropolitana con tormentas y viento entre el martes 15 y el miércoles 16, según Meteored y el modelo europeo ECMWF. Municipios como La Plata, Escobar, Tigre y San Miguel estarían entre los más afectados.

  • Se prevé una ciclogénesis con epicentro entre el sur del Litoral y Uruguay

  • El fenómeno traerá lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas intensas en el AMBA

  • Comenzaría el martes 15 y se intensificaría hasta el mediodía del miércoles 16

  • Municipios como La Plata, Escobar, Tigre y San Miguel estarían entre los más afectados

  • Se recomienda precaución y seguir los canales oficiales del SMN y Defensa Civil


Se espera una ciclogénesis que afectaría a Buenos Aires y el conurbano con tormentas y viento fuerte

La calma climática que dominó los últimos días en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores podría terminar abruptamente. Según el sitio especializado Meteored, el desarrollo de una ciclogénesis traería consigo lluvias intensas, tormentas y ráfagas en el Área Metropolitana de Buenos Aires durante la semana próxima.

El fenómeno meteorológico consiste en la formación de un sistema de baja presión profundo, que podría impactar con fuerza entre el martes 15 y el miércoles 16 de julio, según el modelo europeo ECMWF.

Cómo será el fenómeno y cuándo comenzaría

Todo apuntaba a una semana templada, con temperaturas que podrían alcanzar los 22 grados y un ambiente húmedo. Sin embargo, los modelos climáticos coinciden en que se generaría un ciclón en superficie, con epicentro entre el sur del Litoral y Uruguay. La formación afectaría a gran parte del noreste de la provincia de Buenos Aires, incluyendo la Capital Federal y el conurbano.

Según explicó Meteored, "el AMBA pasaría a estar, durante algunas horas del martes, del lado cálido como se dice habitualmente, tras el pasaje del sistema frontal". Luego, se esperaría un cambio de vientos hacia el sur y el desarrollo pleno del sistema de baja presión.

Municipios bajo alerta: qué zonas podrían sufrir el mayor impacto

El fenómeno podría alcanzar con mayor intensidad a municipios como La Plata, Avellaneda, Escobar, San Isidro, Tigre, San Miguel, Lomas de Zamora, La Matanza y otros sectores densamente poblados del Gran Buenos Aires. Las precipitaciones y vientos comenzarían el martes por la tarde y continuarían durante la noche, con picos de intensidad entre la madrugada y el mediodía del miércoles.

Qué es una ciclogénesis y por qué se genera

Desde la meteorología, se denomina ciclogénesis al proceso por el cual se origina un sistema de baja presión intenso. Estos sistemas pueden compararse, en cuanto a dinámica atmosférica, con huracanes, tifones o borrascas, y son capaces de producir lluvias generalizadas, tormentas eléctricas y ráfagas de viento muy intensas.

En el hemisferio sur, estos sistemas giran en sentido horario. Su aparición se da habitualmente en primavera u otoño, aunque este episodio en pleno julio despierta atención particular entre los meteorólogos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

13 de julio de 2025

Policiales

Persecución a toda velocidad: ladrones robaron un auto y se estrellaron contra una casa

Dos delincuentes armados sorprendieron a un vecino, escaparon en su auto y terminaron incrustados en una vivienda tras un alocado derrotero.

Policiales

13 de julio de 2025

Policiales

Policiales

Cayó abusador serial: una de sus víctimas tiene 12 años

Subscribite para recibir todas nuestras novedades