10/07/2025
El presidente habló en la Bolsa de Comercio luego del fuerte revés por partes del Senado. Chicaneó al Congreso, habló de las próximas elecciones y reiteró su política de veto.
Javier Milei habló este jueves en la Bolsa de Comercio y luego del fuerte revés que recibió su Gobierno por parte del Senado, que convirtió en ley esta tarde el aumento del 7,2% de las jubilaciones por unanimidad. Más tarde, aprobaron la emergencia en discapacidad y a Bahía Blanca, por el estado de la ciudad tras las inundaciones de hace unos meses.
LEER MÁS: Bullrich acusó a Villarruel de "Kichnerista" y la vice le devolvió con el término de "Terrorista"
EMPIEZA LA GUERRA CON EL CONGRESO: "VAMOS A VETAR Y JUDICIALIZAR"
"Voy a hacer una pequeña reflexión de micro-coyuntura diaria", comenzó el gobernante su discurso. "Cuando puedan medir el riesgo, tienen claro las medidas que tienen que tomar para mitigar esos riesgos. Los puñales existen pero la macro es un chaleco de seguridad", sostuvo.
"Nada de esto que está pasando a nosotros no sorprende" dijo en relación a la derrota oficialista en el Senado, "Estamos preparados y sabemos que vamos a ser exitosos. Lo que pasó hoy ya lo sabíamos ayer. Lo más importante es que están desesperados. Es un acto de desesperación, porque saben que en octubre La Libertad arrasa", añadió en tono electoral.
Posteriormente, desafió al Congreso y reiteró la postura que viene manteniendo hace meses con las decisiones de los legisladores: "Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar".
Hasta el momento, ya se aprobó el aumento a los jubilados y la restitución de la moratoria previsional. Poco después, la Cámara Alta también aprobó la ley de emergencia en discapacidad y en la ciudad de Bahía Blanca debido a desastres naturales.
? Javier #Milei confirmó que vetará el aumento a las jubilaciones, la prórroga de la moratoria y la emergencia en discapacidad tras su aprobación
? El presidente habló en la #BolsadeComercio luego del fuerte revés por partes del #Senado. Chicaneó al #Congreso, habló de las... pic.twitter.com/IHeF5Wx3nM- El Bonaerense (@elbonanews) July 10, 2025
Y agregó: "Y si aún se diera la circunstancia, que no creo, pero se diera que el veto se cae, lo vamos a judicializar".
Además, intentó minimizar el impacto de una eventual victoria opositora: "sería una mancha en dos meses, la cual el 11 de diciembre se la vamos a revertir en caso de que tuviera éxito", aseguró y dijo que "La política del superávit fiscal es permanente", repitió.
Del acto también participan funcionarios de la primera línea del Gobierno como el ministro de Economía Luis Caputo, el jefe de ministros Guillermo Francos, el vocero presidencial Manuel Adorni, el ministro de Justicia Mariano Cuneo Libarona y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, además de distintos empresarios que integran la Bolsa de Comercio, todos elogiados por el mandatario.
NUEVA INDIRECTA A VILLARRUEL: "TRAIDORA"
En concordancia con el agravio de Patricia Bullrich, Milei se refirió al hecho de que la vicepresidenta Victoria Villarruel habilitó el quórum esta tarde en la Cámara Alta, lo que desató una interna en La Libertad Avanza.
? Javier #Milei calificó de "traidora" a #VictoriaVillarruel
? El presidente habló en la #BolsadeComercio luego del fuerte revés por partes del #Senado. Chicaneó al #Congreso, habló de las próximas elecciones y reiteró su política de veto.
? Para leer la nota completa... pic.twitter.com/c9WsFv7t4M- El Bonaerense (@elbonanews) July 10, 2025
Fiel a su estilo,Milei fue al fleje y sin mencionarla apuntó contra su ex aliada: "Hemos hecho 25 veces más de reformas estructurales, pero lo hicimos con el 15% de la Cámara de diputados, 7 senadoras, una traidora, pero con el mejor jefe de gabinete de la historia que es Guillermo Francos".
HABLÓ DE NÚMEROS Y PONDERÓ SU GESTIÓN
El mandatario habló de estadísticas y dijo: "Se nos suele acusar de no tener corazón, de ser desalmados, crueles. Pero vean la situación de los pobres. Desde aquel 57% fatídico, hemos sacado a 11 millones de argentinos de la pobreza. Les guste o no les guste a las cucarachas".
Para minimizar las noticias desde el JP Morgan sobre la desconfianza con su gestión, aseguró que "La deuda no crece y pasamos a ser solventes intertemporalmente. Por eso, el riesgo país pasó de 3000 puntos básicos a 700 pese a la casta política, pese a los degenerados fiscales, pese a estos primates que creen que la restricción de presupuesto es algo flexible. Ese impacto es muy importante, porque afecta a la solvencia y por ende al riesgo país".
Javier Milei confirmó que su Gobierno tiene "1500 reformas más".
Y sentenció "Eso hace caer la tasa de interés, que es lo que permite la acumulación de capital, que la productividad de los trabajadores sea más alta y se puedan pagar mejores salarios. Es una contradicción cuando estas bestias hablan de que les importa el bienestar de la gente y se dedican a fabricar riesgo país. Porque lo que hacen es descapitalizar la economía y a los que más perjudican es a los que menos tienen".
Confiado en su plan de ajuste, sostuvo: "Para mitad del año que viene la inflación va a dejar de existir. Habrá fluctuaciones, podrá bajar más rápido o más lento. Pero inexorablemente va a colapsar".
"Somos el Gobierno más reformador de la historia. En un año y medio hicimos más que en los últimos 120", vitoreó Milei. El presidente adelantó a los presentes que hay 1.500 reformas más por venir y que "no parará hasta que seamos el país más libre del mundo".
"Está claro que hemos iniciado el camino que hará que dentro de 30 a 40 años Argentina sea una potencia mundial", sentenció.
Y para cerrar, advirtió que, de seguir recibiendo las negativas desde el parlamento y de no aprobarse el veto, subirá el riesgo país y la inflación bajará más lento.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
11 de julio de 2025
11 de julio de 2025
11 de julio de 2025
11 de julio de 2025