10/07/2025

Internacionales

Entre la tradición y el cambio: León XIV cumple dos meses como Papa

El nuevo Pontífice da señales de un enfoque más moderado, con gestos de "equilibrio simbólico" que contrastan con las reformas estructurales del pontificado anterior.

En medio de un clima de expectativa y transición en el Vaticano, se cumplen dos meses del inicio del pontificado de León XIV, quien asumió el pasado 8 de mayo tras el fallecimiento del papa Francisco. Su liderazgo, marcado por gestos simbólicos de continuidad y una actitud más reservada, ha generado múltiples lecturas dentro y fuera de la curia romana.

León XIV

Uno de sus primeros pronunciamientos, realizado el 24 de mayo ante funcionarios del Vaticano, marcó el tono de su papado: "Los papas pasan, la curia permanece". La frase fue interpretada como una señal de reconocimiento institucional y de alineamiento con las estructuras tradicionales de la Iglesia, en contraste con el estilo disruptivo de su predecesor.

León XIV, de origen agustino, ha optado por una conducción más contenida. "Francisco tenía un carisma que puso mucho de relieve a través de su personalidad. León parece querer integrarse en una institución, el cargo pontificio, que lo supera", observó Charles Mercier, historiador de la Universidad de Burdeos. En la misma línea, colaboradores dentro de la curia lo describen como "pragmático", "reflexivo" y "equilibrado".

La llegada de León XIV es vista por algunos como una oportunidad para reparar la relación entre el papado y la curia, tensada durante los años de Francisco. "La curia se vio sacudida por el papa Francisco, con reformas decididas a veces de forma unilateral o incluso autoritaria, que a menudo fueron mal percibidas", sostuvo una fuente vaticana citada por la AFP.

Otros analistas, sin embargo, llaman a no precipitarse en las conclusiones. "Puede ser también una estrategia para dar garantías simbólicas y poder avanzar sobre el fondo", señaló Mercier, aludiendo a la posibilidad de que, tras esta apariencia conservadora, se esconda una agenda más profunda de cambios o conciliación.

En los aspectos formales, León XIV ha retomado ciertas prácticas abandonadas por su antecesor. Durante el inicio de su descanso en Castel Gandolfo residencia tradicional de los pontífices y evitada por Francisco, el nuevo papa planea mantener la liturgia en ese lugar y conducir la oración del Ángelus durante dos domingos consecutivos. También volvió al uso de la muceta roja, una prenda litúrgica que Francisco había dejado de lado en favor de una imagen más austera.

La impronta de León XIV no busca confrontar sino reequilibrar. Con un tono moderado y una fuerte sintonía con la historia institucional de la Iglesia, su desafío parece ser el de unir a una comunidad católica que, durante los últimos años, mostró signos de polarización. Los próximos meses serán clave para entender si esta estrategia de gestos conservadores derivará en un cambio de rumbo o en una consolidación del legado de Francisco bajo nuevas formas.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

15 de julio de 2025

Policiales

Colón: Detuvieron al tercer integrante de la patota que atacó a un adolescente

Con su arresto, ya quedaron apresados todos los agresores del caso, que generó conmoción en la región

Subscribite para recibir todas nuestras novedades