08/07/2025

Fórmula 1

El duro presente de Colapinto: Alpine abandonó el desarrollo del auto 2025 y apuesta todo al 2026

Mientras Franco Colapinto sufre al volante del peor auto de la parrilla, Alpine decidió no destinar más recursos al modelo 2025 y concentrar toda su ingeniería en el diseño del monoplaza para 2026, cuando entren en vigencia nuevas reglas que podrían cambiarlo todo.

Colapinto, sin respaldo técnico: Alpine apagó el desarrollo del auto actual

El panorama no es alentador para Franco Colapinto. El joven piloto argentino enfrenta sus peores semanas en la Fórmula 1 debido a la difícil situación que atraviesa Alpine, la escudería en la que milita. En medio de una profunda crisis estructural y económica, la marca francesa -propiedad de Renault- decidió detener por completo la inversión en el auto 2025.

La estrategia es clara: apuntar todos los recursos al desarrollo del modelo 2026, cuando entren en vigencia nuevas regulaciones técnicas que podrían redefinir el orden competitivo de la categoría, tal como sucedió en 2009 con el sorpresivo dominio de Brawn GP.

Esta decisión estratégica, tomada por el flamante asesor Flavio Briatore, deja a Colapinto sin mejoras, sufriendo problemas de confiabilidad y desempeño, como se evidenció en Silverstone, donde su monoplaza volvió a mostrar serias falencias técnicas.

Imagen

¿Qué cambia en la F1 a partir de 2026?

El reglamento técnico que entrará en vigencia en 2026 marca un giro radical en la F1:

  • Motores híbridos más eléctricos: seguirán siendo V6 turbo 1.6L, pero con menos potencia en el motor de combustión y un salto de 160 a 470 HP en la parte eléctrica.

  • Sin DRS: será reemplazado por aerodinámica activa con dos configuraciones adaptables según el circuito.

  • Modo MOM (Manual Override Mode): un botón de impulso adicional, que reemplazará el actual sistema de alerón móvil.

  • Autos más chicos y livianos: serán más cortos, angostos y livianos, con foco en la eficiencia energética y la maniobrabilidad.

Aunque la FIA asegura que estas reformas harán a la F1 más competitiva, figuras como Max Verstappen y Lewis Hamilton ya expresaron su descontento con los cambios que se vienen.

Renault cierra su producción y alquila a Mercedes

Otro dato clave: Renault decidió cerrar el desarrollo de su propia unidad de potencia. En lugar de competir con su propio motor, alquilará motores Mercedes para sus Alpine. Es una señal clara de ajuste y de que no están dispuestos a arriesgar millones mientras reorganizan su estructura financiera.

El sueño de Colapinto, en pausa

Con apenas 16 carreras disputadas en 2024 y un solo punto sumado, el camino de Franco Colapinto en la máxima categoría se hace cuesta arriba. El piloto oriundo de Pilar, que llegó a la F1 como gran promesa tras destacarse en F2, necesita resultados y evolución técnica, pero se encuentra atado a un proyecto que dejó de mirar el presente para enfocarse exclusivamente en el futuro.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

11 de julio de 2025

Policiales

Conmoción en Caballito: hallaron muertos en su departamento a una madre y su hijo

Una mujer de 47 años y su hijo autista de 13 fueron hallados muertos en su vivienda: se investigan las causas de las muertes

Polìtica

Subscribite para recibir todas nuestras novedades