07/07/2025
De cara a las elecciones del 7 de septiembre, los dirigentes peronistas parecen haber dejado las diferencias de lado y apostarían al armado de listas en conjunto frente al pacto LLA-PRO en el territorio bonaerense.
Nuevo cónclave por la unidad entre tres referentes del PJ, el jefe de La Cámpora, Máximo Kirchner, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el titular del Frente Renovador Sergio Massa, están reunidos antes del cierre de alianzas, en el marco de las negociaciones de cara a las elecciones del 7 de septiembre.
UNIDAD EN CONTRA DEL PACTO PRO-OFICIALISMO
Esta es la segunda reunión en menos de 24 horas para el tridente político, dado que se llevó a cabo el encuentro con los mismos integrantes ayer por la noche en la sede de la Gobernación en La Plata, donde se puso en discusión la situación económica y el anuncio del cierre de Vialidad Nacional.
Dichas reuniones se dan en medio de los cruces por el armado de listas y con el inminente acuerdo del PRO y La Libertad Avanza en el territorio.
Segunda cumbre de referentes en menos de 24 horas en la busqueda de unidad.
A raíz del malestar social y la recesión económica, los tres expresaron preocupación por el avance de los despidos, el cierre de fábricas y PyMEs, y la caída del consumo interno. En la misma línea, evaluaron con alarma la situación energética del país, en particular el impacto del tarifazo en hogares y sectores productivos, así como los problemas de abastecimiento que comenzaron a registrarse en algunas regiones.Otros de los puntos que se conversaron y, en los cuales tuvieron consensos fue el grave deterioro de las cuentas provinciales; demarcados por la caída de la recaudación y la falta de respuestas del Gobierno nacional a los reclamos de las provincias aparecen como factores que complejizan la gestión cotidiana, especialmente en distritos donde las transferencias discrecionales fueron virtualmente eliminadas.
También se abordó la reciente disolución de Vialidad Nacional, anunciada por el presidente Javier Milei. Los dirigentes coincidieron en la preocupación por la paralización de obras clave y la incertidumbre en torno al mantenimiento de rutas nacionales que atraviesan la provincia.
Con el inminente acuerdo PRO-LLA, desde el PJ buscan "defender" la Provincia de Buenos Aires.
Esta reunión se produce en un momento decisivo y con mucha presión en el sector, se vienen semanas decisivas para definir sus listas y alianzas en una interna plagada de tensiones. Sin embargo, el escenario nacional empuja a una unidad más impuesta por la necesidad que por la convicción, y los sectores que hasta hace días acumulaban reclamos cruzados comienzan a alinearse detrás de una estrategia común para enfrentar la avanzada oficialista en la Provincia.LEER MÁS: Diputados: la oposición logró dictamen para tratar la ley de emergencia en el Garrahan
Si bien, las rispideces están marcadas, la señal es clara: dejar de lado las diferencias internas, que pasan a segundo plano que combina poder político, mediático y económico, y que buscará consolidar su hegemonía también en el Congreso.COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
15 de julio de 2025
15 de julio de 2025
15 de julio de 2025
15 de julio de 2025