07/07/2025
La ingeniera de 26 años cuenta con el apoyo del Estado y de Axiom Space para integrarse a una próxima misión espacial internacional.
Una joven ingeniera biomédica salteña podría convertirse en la primera astronauta argentina en participar de una misión espacial tripulada. María Noel de Castro Campos, de 26 años, recibió recientemente el respaldo oficial de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Nación y la empresa estadounidense Axiom Space, un paso decisivo en su camino hacia el espacio.
Este apoyo
institucional quedó formalizado en junio, a través de una adenda firmada entre
la CONAE, la Secretaría de Innovación y Axiom Space. El acuerdo garantiza el
acompañamiento del Estado argentino para que Noel sea considerada como
candidata a integrar una futura misión privada rumbo a la Estación Espacial
Internacional (EEI), prevista para no antes de 2027.
El plan, conocido como
PAM (Private Astronaut Mission), forma parte del programa de vuelos comerciales
de Axiom, empresa que trabaja en colaboración con la NASA y otras agencias. Si
su inclusión se confirma, la participación de Noel no se limitará al viaje en
sí: también estaría a cargo de experimentos científicos y tareas de divulgación
educativa, representando a Argentina en un contexto hasta ahora reservado para
astronautas de grandes potencias espaciales.
Formada en Ingeniería Biomédica en la Universidad Favaloro, Noel orientó su carrera hacia la bioastronáutica, disciplina que estudia la adaptación del cuerpo humano en condiciones extremas. Participó en entrenamientos avanzados del programa Project PoSSUM en Florida (EE.UU.), donde realizó vuelos parabólicos de gravedad cero, ejercicios con trajes presurizados y simulaciones de hipoxia. Además, se capacita como piloto privada, buzo y paracaidista, habilidades altamente valoradas por la industria espacial.
Su perfil técnico,
enfocado en fisiología humana en microgravedad, fue considerado estratégico por
las autoridades científicas argentinas. También por Axiom y por el Instituto
Internacional de Ciencias Astronáuticas (IIAS), donde continúa su formación. El
objetivo conjunto: fomentar la participación de América Latina en la
exploración espacial desde un enfoque cooperativo y con perspectiva educativa.
Esta es la primera vez
que un organismo oficial argentino apoya activamente la candidatura de una
profesional nacional en una misión tripulada de carácter privado. El acuerdo no
solo abre una nueva etapa para la política espacial del país, sino que además
contribuye a visibilizar el papel de las mujeres en disciplinas STEM (ciencia,
tecnología, ingeniería y matemáticas).
De concretarse, su
misión sería también una plataforma para inspirar a jóvenes estudiantes,
mediante actividades de divulgación científica y educativa. Axiom considera
prioritario que sus misiones promuevan el acceso abierto a la ciencia y
transmitan la idea de que el espacio es una frontera posible, también para
profesionales del hemisferio sur.
La participación
argentina en este tipo de programas representa una oportunidad para fortalecer
alianzas internacionales, desarrollar capacidades propias y estimular
vocaciones científicas. Mientras se avanza en el proceso de selección, Noel de
Castro Campos se consolida como figura emergente en la bioastronáutica y como
un símbolo del potencial argentino en la nueva era de la exploración espacial.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
11 de julio de 2025
11 de julio de 2025
11 de julio de 2025
11 de julio de 2025