06/07/2025
El Juzgado Civil N°102 asignó la guarda provisoria del niño a una tía paterna. La medida judicial busca asegurar el entorno familiar del menor tras el siniestro que dejó cinco víctimas fatales en una vivienda del mencionado barrio porteño.
El Juzgado Civil N°102 asignó la guarda provisoria del niño a una tía paterna
El bebé de 18 meses sigue internado y evoluciona de forma favorable
La intoxicación fue causada por una caldera fallida y ventilaciones tapadas
Se salvó al estar aislado en una habitación con puerta cerrada
Se evaluarán informes familiares y psicológicos para definir su destino legal
Tras el episodio ocurrido en Villa Devoto, donde cinco personas perdieron la vida por intoxicación con monóxido de carbono, el Juzgado Civil N°102 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires decidió otorgar la guarda provisoria del único sobreviviente, un bebé de 18 meses, a una tía paterna.
El menor se encuentra internado en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez y presenta una evolución favorable. El objetivo principal de la medida judicial es evitar su institucionalización cuando reciba el alta médica.
La mujer que asumirá la guarda cuenta con estabilidad laboral, vivienda propia y ausencia de conflictos personales. Estará acompañada por sus hermanos durante este período transitorio, mientras se determina la situación definitiva del niño.
TRAGEDIA EN VILLA DEVOTO: murieron 5 personas por inhalación de monóxido de carbono. Las víctimas fatales fueron 2 adultos mayores, una pareja más joven y una niña de 4 años, hija de ambos. Un bebé fue rescatado con vida.
— De Acá en Más (@DeAcaEnMasOk) July 2, 2025
CARLOS DAMIN, director del Hospital Fernández: "El... pic.twitter.com/hMRYbTWCZR
El hecho se produjo a raíz de una falla en el sistema de calefacción del domicilio. Las pericias técnicas confirmaron que una caldera defectuosa junto a ventilaciones bloqueadas con nylon y cinta adhesiva provocaron una acumulación de monóxido de carbono.
"El gas tiende a acumularse en las capas superiores del ambiente. Un niño acostado, en una habitación apartada, tarda más en inhalar una dosis letal", explicó el doctor Carlos Damin, jefe de Toxicología del Hospital Fernández.
El niño logró sobrevivir debido a que se encontraba en una habitación separada, con la puerta cerrada y posiblemente mejor ventilada que el resto del inmueble.
Los abuelos maternos y un tío del niño ya se encuentran en el país, tras viajar desde Europa para participar en el proceso judicial. El expediente continuará con la intervención de organismos especializados en protección de derechos de infancia.
La Justicia evaluará si corresponde mantener la guarda otorgada, establecer una tutela o iniciar un proceso de adopción. Las decisiones estarán basadas en informes psicológicos y estudios socioambientales.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
11 de julio de 2025
11 de julio de 2025
11 de julio de 2025
11 de julio de 2025