03/07/2025

municipales

Escándalo en Mar del Plata: Denunciaron a la Patrulla Municipal por hostigar y ejercer violencia a personas sin hogar

La denuncia advirtió sobre prácticas sistemáticas de hostigamiento nocturno, en algunos casos con el uso de camionetas sin identificación, en las que agentes municipales ejercían violencia física sobre personas sin hogar.

Tras la denuncia por operativos violentos y detenciones arbitrarias realizados por la Patrulla Municipal contra personas en situación de calle, el Juzgado de Garantías N° 4 de Mar del Plata resolvió hacer lugar parcialmente a una acción de hábeas corpus colectivo presentada por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM)

La presentación, encabezada por Adolfo Pérez Esquivel y Dora Barrancos, advirtió sobre prácticas sistemáticas de hostigamiento nocturno, en algunos casos con el uso de camionetas sin identificación, en las que alrededor de 15 a 20 agentes municipales -según el escrito- ejercían violencia física, sustraían pertenencias y restringían la libertad ambulatoria de personas sin hogar.

LEER MÁS Elecciones en la Provincia: El PRO definirá si sella una alianza con La Libertad Avanza

En su fallo, el juez consideró que existe "una amenaza concreta, actual e inminente" sobre los derechos de las personas afectadas, por lo que habilitó el trámite del hábeas corpus colectivo. Sin embargo, rechazó el pedido de prohibición del uso de armas menos letales, al considerar que no se probó fehacientemente su utilización, según detalló el medio Noticias Argentinas.

Jóvenes rompieron el vidrio de una patrulla y Montenegro quiere que vayan a  lavar móviles por una semana « Diario La Capital de Mar del Plata

La denuncia advirtió sobre prácticas sistemáticas de hostigamiento nocturno, en algunos casos con el uso de camionetas sin identificación, en las que agentes municipales ejercían violencia física sobre personas sin hogar.

El magistrado advirtió que los hechos relatados constituyen una "práctica arbitraria e ilegal" llevada a cabo por funcionarios sin facultades para actuar como fuerza de seguridad. En ese sentido, recordó que la seguridad pública es una competencia exclusiva del Estado provincial, y que los municipios no pueden atribuirse funciones de control que excedan la normativa vigente.

Finalmente, el fallo ordenó al Municipio de General Pueyrredón abstenerse de realizar operativos con la Patrulla Municipal que impliquen restricciones ilegales a la libertad o cualquier otra conducta lesiva contra personas en situación de calle.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Noticias ya

5 de julio de 2025

Noticias ya

Escándalo en La Plata: sobreseyeron a cura acusado de pedofilia a días del juicio

Raúl Sidders estaba imputado por abuso sexual agravado contra menores. Una víctima clave falleció en 2024, pero su testimonio fue determinante. La jueza Rosa Palacios Arias aceptó un planteo de prescripción de la defensa. La fiscalía y la querella ya confirmaron que apelarán el sobreseimiento.

Policiales

Deportes

Subscribite para recibir todas nuestras novedades