03/07/2025

Policiales

Así estaba la casa de la tragedia en Villa Devoto: rejillas tapadas y totalmente sellada

Las imágenes fueron claves para que los peritos pudieran entender cómo el monóxido se acumuló en niveles tan letales dejando un saldo de 5 muertos

La tragedia en Villa Devoto, donde murieron cinco personas por intoxicación con monóxido de carbono, suma nuevos elementos que refuerzan la hipótesis de una combinación fatal: una caldera defectuosa, ventilación nula y acumulación de gas en ambientes cerrados.

En las últimas horas, se conocieron fotos del interior de la vivienda ubicada en la calle Sanabria al 3700, donde se observan rejillas de ventilación tapadas con cinta adhesiva y ventanas selladas con film plástico, lo que habría impedido la correcta circulación de aire. Las imágenes fueron claves para que los peritos pudieran entender cómo el monóxido se acumuló en niveles tan letales.


Había rejillas de ventilación tapadas con cinta adhesiva y ventanas selladas con film plástico, lo que habría impedido la correcta circulación de aire.

El informe preliminar de los especialistas indica que la caldera presentaba múltiples desperfectos mecánicos, como deflectores sueltos, radiadores obstruidos por suciedad y corrosión, y un caño de evacuación de gases fisurado y oxidado, según informó el medio TN.

Esa combinación provocó que los gases generados por la combustión no fueran expulsados al exterior, sino que se filtraran a través del cielorraso y el piso flotante, concentrándose principalmente en los pisos superiores.

LEER MÁS Mar del Plata sin gas: la ciudad amaneció paralizada por la ola polar y la falta de suministro

Los técnicos apuntaron además a la falta de mantenimiento general del sistema de calefacción como un agravante. "La casa estaba completamente sellada, sin ninguna apertura que permitiera renovar el aire o evacuar los gases tóxicos", detalló el informe al que accedió el medio.


El SAME confirmó entonces que todos los ambientes estaban cerrados y que no había olor a gas

Esta nueva información se suma a la secuencia que se conoció días atrás, cuando Mariana, hija del matrimonio mayor, ingresó a la casa y se desvaneció apenas abrió la puerta, lo que terminó por alertar a los vecinos y motivó el llamado al 911.

El SAME confirmó entonces que todos los ambientes estaban cerrados y que no había olor a gas, una situación típica en las intoxicaciones por monóxido de carbono, que es incoloro, inodoro e insípido.

La tragedia dejó como saldo cinco muertos: Demetrio De Nastchokine (79), Graciela Just (74), su hijo Andrés (43), su pareja Marie Lanane (42) y su hija Elisa de 4 años. El único sobreviviente fue el bebé de un año, que permanecía internado fuera de peligro.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

9 de julio de 2025

Nacionales

Vialidad en pie de lucha: "Esta pelea se la vamos a ganar como sea"

Más de 2500 personas se movilizaron en defensa de la infraestructura vial y el empleo público, con fuerte presencia gremial y política.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades