01/07/2025

Fútbol

Messi es jugador libre y desde hoy puede negociar con cualquier club del mundo

Desde este 1 de julio, Lionel Messi es agente libre y tiene vía libre para negociar con cualquier equipo del planeta. Su contrato con Inter Miami vence en diciembre, pero según el reglamento FIFA ya puede firmar un preacuerdo. ¿Se viene un cambio de rumbo antes del Mundial? Newell's, Al-Hilal y hasta Barcelona están atentos a su futuro.

Messi ya puede firmar con otro club y crecen los rumores sobre su futuro

El 1 de julio no es un día más para el fútbol mundial. A partir de hoy, Lionel Messi quedó oficialmente en libertad de acción, una situación avalada por el reglamento de la FIFA, que habilita a los jugadores a negociar con cualquier club cuando ingresan en los últimos seis meses de contrato.

El vínculo del 10 argentino con Inter Miami finaliza el 31 de diciembre de 2025, pero ya puede firmar un preacuerdo con otro club de cara a 2026. Esto genera enorme expectativa, sobre todo por el contexto: el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México está a la vuelta de la esquina, y Messi quiere llegar en su mejor versión.

¿Se va Messi de Inter Miami?

Más allá de la comodidad en la ciudad y el buen vínculo con la franquicia, el rosarino no estaría del todo conforme con el proyecto deportivo. Inter Miami tuvo un andar irregular en la MLS y no logró ser protagonista internacionalmente, como quedó demostrado en el Mundial de Clubes, donde fue goleado por el PSG.

Según reveló la prensa internacional, Messi evalúa cambiar de aire para encarar el semestre previo al Mundial en un entorno más competitivo. Esto reactivó varios rumores: ¿vuelve a Barcelona? ¿juega en Newell's? ¿acepta una oferta millonaria de Arabia?

Imagen

Al-Hilal, Newell's y un posible regreso a Europa

Uno de los clubes que ya se movió fue Al-Hilal, de Arabia Saudita. El equipo que viene de hacer una buena campaña en el Mundial de Clubes inició contactos con el entorno de Messi para tentar al campeón del mundo.

Por otra parte, Newell's Old Boys sueña con el regreso del hijo pródigo. En Rosario se ilusionan con la posibilidad de que siga los pasos de Ángel Di María en Central y Leandro Paredes en Boca, en lo que sería un fuerte impacto emocional y deportivo para el fútbol argentino.

Mientras tanto, en Barcelona nunca bajaron los brazos. La dirigencia del club catalán sigue esperando una ventana financiera que le permita repatriar al ídolo. Aunque las chances son bajas, el deseo existe.

Imagen

El impacto económico si se va Messi

Más allá de lo deportivo, la posible salida de Messi representa un golpe durísimo para la MLS. Desde su llegada a Inter Miami, la presencia del crack generó cerca de 300 millones de dólares en ingresos.

Datos clave:

  • USD 265 millones en ventas de entradas.

  • USD 29,7 millones en nuevas suscripciones a Apple TV para seguir los partidos de la MLS.
    Fuente: Diario Sport.

Perder a Messi podría ser un retroceso grande para una liga que apostó todo a su figura.

Imagen

¿Qué dice el contrato de Messi con Inter Miami?

El contrato del capitán argentino con Inter Miami está vigente hasta diciembre de 2025. Sin embargo, el reglamento FIFA lo habilita, desde este 1 de julio, a negociar y hasta firmar con otro club, sin necesidad de indemnización o resarcimiento.

Es decir, Messi ya puede elegir su futuro, y aunque por ahora todo es especulación, su decisión impactará de lleno en la previa de su último Mundial.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

9 de julio de 2025

Nacionales

Vialidad en pie de lucha: "Esta pelea se la vamos a ganar como sea"

Más de 2500 personas se movilizaron en defensa de la infraestructura vial y el empleo público, con fuerte presencia gremial y política.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades