01/07/2025

Fútbol

Lisandro Martínez lanzó un mensaje a la política: "Si la Selección unió al país, ¿por qué ustedes no pueden?"

Lisandro Martínez, campeón del mundo con la Selección Argentina y referente del Manchester United, rompió el silencio y cuestionó a los dirigentes políticos por su falta de acuerdo en un país que atraviesa una profunda crisis social. "Si nosotros logramos unir al país desde el fútbol, ¿por qué ustedes no pueden?", disparó en una entrevista con Juan Pablo Varsky. Además, se solidarizó con los jubilados reprimidos y reafirmó su compromiso con la realidad nacional.

Lisandro Martínez criticó a la política argentina

Lisandro Martínez, defensor de la Selección Argentina y una de las figuras del Manchester United, se metió de lleno en la escena pública al referirse sin rodeos a la situación política y social del país. En diálogo con el periodista Juan Pablo Varsky, durante una entrevista en el programa Clank, el jugador entrerriano apuntó contra la dirigencia y reclamó mayor unidad.

"Hoy tenemos un presidente, a los cuatro años hay otro y siempre se echan la culpa el uno al otro. No hay comunicación", expresó Licha. "Si la Selección pudo unir a todos los argentinos, ¿por qué ustedes no pueden?", agregó con firmeza.

?

Sin banderas partidarias, pero con fuerte compromiso social

Martínez fue claro al aclarar que no milita en ningún espacio político. "No me interesa ser de ningún partido. Hay mucha grieta, y eso no ayuda. Somos argentinos, cómo no vamos a tirar todos para el mismo lado. Para mí es como en el fútbol: estamos en el mismo equipo", reflexionó.

Este mensaje sincero y directo no pasó desapercibido en redes, donde miles de usuarios valoraron su postura y madurez para involucrarse desde el respeto.

Imagen

Su repudio a la represión contra jubilados

No es la primera vez que Lisandro alza la voz ante hechos de la actualidad argentina. En marzo de 2025, utilizó su cuenta de X (ex Twitter) para repudiar la represión del Gobierno hacia jubilados que se manifestaban pacíficamente en las calles.

"Qué impotencia y qué vergüenza que se metan así con los jubilados", publicó en aquel entonces, recibiendo el respaldo de miles de seguidores.

El exjugador de Newell's y Defensa y Justicia, que debutó en la Selección con Lionel Scaloni, suele mantenerse informado sobre la situación del país, a pesar de vivir en el exterior. "Estoy al tanto de todo lo que pasa, pero no por los medios. Me importa mucho la Argentina", aseguró.

Firme, empático y comprometido

A sus 27 años, el zaguero campeón del mundo no solo brilla en la Premier League, sino que también muestra una mirada crítica y empática sobre la realidad argentina, algo poco habitual entre los deportistas de élite.

Lisandro dejó un mensaje contundente que caló hondo en medio de un contexto de divisiones políticas, inflación y crisis social: "Estamos en el mismo equipo. Tienen que dejar de buscar culpables y empezar a trabajar juntos por la gente".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

3 de julio de 2025

Internacionales

León XIV podría visitar Brasil en noviembre y analiza ir a la Argentina

La participación de la Iglesia Católica en el debate climático se ha vuelto más activa, sobre todo desde los sectores episcopales del Sur Global. En palabras del cardenal Spengler, "desde el corazón de la Amazonia escuchamos un grito que clama: ¿Cómo podemos permitir que un mercado sin regulaciones éticas decida el destino de los ecosistemas más vitales del planeta?".

Polìtica

Subscribite para recibir todas nuestras novedades