27/06/2025

Fórmula 1

Viernes complicado para Colapinto: último en Austria en los entrenamientos libres

El piloto argentino Franco Colapinto no tuvo el arranque esperado en el Gran Premio de Austria 2025. Finalizó último en la segunda tanda de prácticas libres, con un rendimiento por debajo de su compañero Pierre Gasly y lejos del tiempo de punta que marcó Lando Norris con McLaren. A pesar del mal registro en vuelta rápida, el ritmo de carrera fue más competitivo.

Mal arranque para Colapinto en Austria

Después de una semana sin actividad, la Fórmula 1 volvió al ruedo en el Red Bull Ring con la 64ª edición del Gran Premio de Austria. El argentino Franco Colapinto, que conoce bien este circuito, no logró destacarse este viernes: terminó en el puesto 20 durante la FP2, la segunda sesión de prácticas libres.

Aunque no sufrió salidas de pista ni accidentes, Colapinto no encontró el ritmo de vuelta rápida y quedó lejos del resto. Marcó un tiempo de 1:06.176, a +0.563 segundos de su compañero en Alpine, Pierre Gasly, y a +1.596 del mejor registro del día, que fue de Lando Norris (McLaren), con 1:04.580.

Comparativa con Gasly y ritmo de carrera

En la primera tanda, Colapinto había quedado 16° y ya se notaba una diferencia con Gasly. Pero en la segunda sesión, mientras se enfocaba en simular ritmo de carrera, el argentino logró reducir esa brecha. Giró entre 1:10.100 y 1:10.400, mientras que su compañero lo hizo entre 1:10.100 y 1:10.250. Aunque en clasificación sigue lejos, en tanda larga mostró mayor competitividad.

Imagen

Los mejores tiempos de la FP2 en Austria

Imagen

Lo que sigue del finde en Austria

La acción continúa este sábado 28 de junio, cuando los pilotos salgan a pista para disputar la FP3 a partir de las 07:30 hs (hora argentina). Más tarde será la clasificación, donde Colapinto buscará revertir la imagen del viernes y acercarse al pelotón.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

3 de julio de 2025

Internacionales

León XIV podría visitar Brasil en noviembre y analiza ir a la Argentina

La participación de la Iglesia Católica en el debate climático se ha vuelto más activa, sobre todo desde los sectores episcopales del Sur Global. En palabras del cardenal Spengler, "desde el corazón de la Amazonia escuchamos un grito que clama: ¿Cómo podemos permitir que un mercado sin regulaciones éticas decida el destino de los ecosistemas más vitales del planeta?".

Polìtica

Subscribite para recibir todas nuestras novedades