27/06/2025

Internacionales

Malvinas: la OEA pidió que la Argentina y el Reino Unido retomen las negociaciones

El canciller destacó y agradeció a los países que apoyaron el reclamo, mientras Javier Milei reposteaba su mensaje en redes sociales.

La Organización de Estados Americanos (OEA) dispuso este viernes por unanimidad "la necesidad de que los gobiernos de la República Argentina y del Reino Unido" retomen "cuanto antes las negociaciones sobre la disputa de soberanía" con el objeto de "encontrar una solución pacífica a esta prolongada controversia".

Asamblea General Ordinaria de la OEA

Albert Ramdin, secretario General de la OEA, expresó que debían olvidarse de los principios fundamentales de la integridad territorial. "La soberanía de Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y las áreas marítimas circundantes debe ser reconocida con base en el respeto al derecho internacional, las declaraciones y resoluciones del sistema multilateral, y la integridad de todo este proceso", agregó.

El presidente Javier Milei reposteó un mensaje del canciller, Gerardo Werthein, quien destacó: "Se aprobó por unanimidad una nueva resolución de respaldo a la posición argentina en el Comité de Descolonización de la ONU" y la OEA respaldó el regreso a las negociaciones por la soberanía "por aclamación". "Agradecemos a todos los países que nos acompañaron y destacamos el trabajo de los equipos argentinos tanto en Naciones Unidas como en la OEA", expresó el canciller.

Representantes de los paÌses miembros de la OrganizaciÛn de los Estados Americanos posan durante la 55? Asamblea General de la OEA

Bernardo Cherniak, representante de Milei en la OEA, fue el encargado de expresar la postura del organismo. "Para la Argentina, la cuestión Malvinas consituye una verdadera política de Estado que trasciende a todos los gobiernos. Nuestra Constitución nacional así lo reconoce. Es un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino. Esta organización bien conoce los antecedentes históricos y jurídicos que respaldan los legítimos derechos de nuestro país. Hubo una ocupación ilegal por parte del Reino Unido por medio de un acto de fuerza. Este año se cumplen 60 años de la resolución 2065 de las Naciones Unidas que reconoce que la islas Malvinas se encuentran en una situación colonial, especial y particular. Diferente a otros casos de descolinización", señaló.

"El Reino Unido no solo persiste en la negativa al diálogo y sigue violando algunas normativas, como una notoria presencia militar en las islas. Algo incompatible por tratarse de una zona de paz y cooperación. También el otorgamiento unilateral e ilegítimo para la explotación de recursos naturales. En especial, hidrocarburos y recursos pesqueros que desconocen los derechos soberanos de la Argentina", cerró Cherniak.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

6 de julio de 2025

Nacionales

El Gobierno proyecta aumentar la presión tributaria hasta 2026

El Presupuesto del año venidero anticipa un incremento en la recaudación equivalente a 1 punto del PBI, con menor carga legal y mayor actividad económica. Impuestos a combustibles y retenciones aumentarían más de 60%.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades