23/06/2025

Nacionales

Debido al ataque de Estados Unidos a Irán, reforzaron puntos israelíes en CABA por temor a represalias

La Policía de la Ciudad aumentó la seguridad de 19 estratégicos, en el cual está incluida la embajada de Estados Unidos.

Mediante la Policía de la Ciudad, el Gobierno reforzó este lunes la custodia de 19 objetivos vinculados a intereses israelíes, en un operativo realizado junto con la División de Despliegue de Intervenciones Rápidas (DIR), incluido un despliegue en la embajada de Estados Unidos.

LEER MÁS: Milei se alinea con EE.UU. tras bombardeo en Irán

Debido al reciente ataque del país presidido por Donald Trump a instalaciones nucleares en Irán, se realizó este aumento en la seguridad ante el temor de posible respuesta mediante un ataque terrorista en puntos estratégicos del país.


Los principales establecimientos a los cuales recurrieron estos refuerzos de seguridad corresponden a la embajada de Israel, la residencia del embajador del mismo país, sumado al agregado militar e instituciones educativas, tanto jardín de infantes, como escuelas primarias y secundarias.

También, uno de los puntos con más atención es la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ubicada en el barrio de Once. Este lugar ya sufrió un atentado terrorista en 1994, en el cual murieron 85 personas y más de 300 personas fueron heridas.

Levantate, volaron la AMIA

En la zona hay patrullajes preventivos y efectivos de pie con el objetivo de reforzar la seguridad. Según expresaron autoridades porteñas, el operativo se mantendrá mientras se evalúe el riesgo de nuevas amenazas en el contexto internacional.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

2 de julio de 2025

Internacionales

El fantasma de la guerra vuelve a Europa

Las tensiones internacionales alimentan este sentimiento de amenaza. Rusia es vista como el principal factor desestabilizador, según el 82% de los encuestados. Le siguen el terrorismo islámico, identificado como una amenaza prioritaria especialmente en Alemania, y, en tercer lugar, la relación con Estados Unidos.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades