16/06/2025
El salario real privado cayó 2,6% en marzo según datos del SIPA. Es la mayor baja mensual desde diciembre de 2023. En abril se acumuló una nueva caída cercana al 4%. Solo en marzo se perdieron 9.000 empleos registrados del sector privado.
El salario real privado cayó 2,6% en marzo según datos del SIPA
Es la mayor baja mensual desde diciembre de 2023
En abril se acumuló una nueva caída cercana al 4%
En marzo se perdieron 9.000 empleos registrados del sector privado
La reducción de horas trabajadas afectó el poder adquisitivo
En marzo, los trabajadores registrados del sector privado sufrieron un deterioro del 2,6% en su poder adquisitivo, según cifras de la Secretaría de Trabajo basadas en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Este retroceso mensual es el más profundo desde diciembre de 2023, cuando comenzó la actual gestión de gobierno.
El retroceso salarial ocurrió en un contexto de "cepo paritario promovido por el Gobierno Libertario", aceleración inflacionaria, menor actividad económica y tensiones en los mercados cambiarios.
"Se trató del mayor deterioro desde el primer mes de gestión libertaria, cuando los salarios se derrumbaron casi 11% tras la devaluación convalidada por el Gobierno de Javier Milei".
Con esta última caída, el nivel salarial de marzo quedó apenas 1,4% por encima del registrado en noviembre de 2023, mes previo al cambio de gobierno.
El dato preliminar de abril confirmó la continuidad de la tendencia. Según el SIPA, en ese período "el descenso acumulado giró en torno al 4%".
Se trata del tercer mes seguido de retroceso en el poder de compra de los sueldos registrados privados.
Además de la caída salarial, marzo registró una contracción en el empleo. "Se perdieron 9.000 puestos de trabajo asalariado" ese mes.
En comparación con febrero, marzo presentó un cambio de dinámica. "En febrero, el indicador dio mejores resultados debido al efecto positivo que significó la mayor cantidad de horas trabajadas (algo que no contempla, por ejemplo, el índice de INDEC)".
En marzo, esa tendencia se revirtió: "Con caída del empleo y achicamiento de la actividad, hubo menos horas trabajadas".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
30 de julio de 2025
30 de julio de 2025
30 de julio de 2025
30 de julio de 2025
30 de julio de 2025