08/06/2025

Ahora mismo

Sin freno: las ventas minoristas pyme bajaron 2,9% en mayo

Las pequeñas y medianas empresas registraron una baja interanual del 2,9% en mayo. El acumulado anual mejora, pero persiste la cautela y el consumo muestra señales de debilidad.

  • Las ventas pymes bajaron 2,9% interanual en mayo y 0,7% respecto a abril

  • El acumulado anual 2025 sube 11% frente al mismo período de 2024

  • Perfumería y Farmacia fueron los únicos rubros con crecimiento

  • 55,9% de las pymes cree que no es buen momento para invertir

  • El 49,2% espera una mejora económica en el próximo año

Mayo cerró con una caída del 2,9% en ventas minoristas pyme

Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en mayo las ventas minoristas pyme retrocedieron 2,9% interanual a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, también se registró un descenso del 0,7% frente a abril.

El acumulado anual de 2025 marca un incremento del 11% respecto al mismo período del año anterior, reflejando un leve repunte. Sin embargo, desde el sector destacan que el consumo aún muestra señales de debilidad.

Venta minorista pyme: se incrementó el 3,7% interanual en abril-CCISC -  Centro de Comercio Industria y Servicios de Concordia

Rubros con subas y bajas en el comercio pyme

En el análisis por rubros, dos sectores registraron crecimiento interanual: Perfumería (+5,2%) y Farmacia (+1,5%).

En contraste, los rubros con caída fueron:

  • Alimentos y bebidas: -7,6%

  • Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción: -2,6%

  • Textil e indumentaria: -1,6%

  • Calzado y marroquinería: -0,5%

El sector de Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles mostró niveles similares a mayo de 2024.

En abril, las ventas minoristas pyme subieron un 3,7% interanual - Radio  Rafaela

Opiniones empresarias y contexto general

El 58,3% de los empresarios encuestados indicó que su situación económica se mantuvo respecto al año anterior. Un 28% señaló que está peor y el 13,6% declaró haber mejorado.

En cuanto a expectativas, el 49,2% espera una mejora en los próximos 12 meses, mientras que sólo el 9,3% proyecta un deterioro. Sobre decisiones de inversión, el 55,9% considera que no es momento para destinar recursos, y el 14,4% opina lo contrario.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

13 de junio de 2025

Internacionales

Adorni confirmó que Javier Milei ya no está en Israel, en el contexto del ataque de ese país a Irán

La aclaración llegó tras conocerse que las Fuerzas de Defensa israelíes lanzaron un ataque sobre territorio iraní en la madrugada del viernes

Nacionales

municipales

13 de junio de 2025

municipales

municipales

Lanús: allanamiento a desarmadero

Subscribite para recibir todas nuestras novedades