06/06/2025

Nacionales

¿De qué se trata el acuerdo entre YPF-ENI por el gas de Vaca Muerta que aprobaron Milei y Meloni?

Primera parada del presidente en su extensa gira europea. Con la explotación y exportación de gas natural líquido, el Gobierno busca más de US$100.000 millones en un período de 20 años.

En su primera escala de la extensa gira europa que realiza Javier Milei, el presidente se reunió en Roma con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni y firmó un millonario acuerdo para exportar gas.

LEER MÁS: Indagaron al policía que hirió a Thiago en Ciudad Evita

EN BÚSQUEDA DE DÓLARES A CAMBIO DE GAS

El líder libertario participó de la firma de un memorando de entendimiento entre YPF y su par italiana ENI para avanzar en una de las fases del proyecto "Argentina LNG", enfocado en el desarrollo y exportación de gas natural licuado (GNL).


Milei junto a Giorgia Meloni en Roma.

Tras el anuncio formal, se conocieron los pormenores del proyecto, que tendría como objetivo convertir a Argentina en un "exportador energético clave". Con la participación de YPF y sus socios nacionales e internacionales, el acuerdo contempla exportaciones por más de US$100.000 millones en un período de 20 años, aprovechando el potencial gasífero de Vaca Muerta y las ventajas de la tecnología de licuefacción flotante.

De todos modos, apuntan a llegar al pleno funcionamiento recién en 2031, con un ingreso anual proyectado de US$15.000 millones.

En otras palabras, el entendimiento sellado entre ambas compañías, en presencia de los presidentes Javier Milei y Giorgia Meloni, habilita el desarrollo conjunto de una de las fases del proyecto, que apunta a aprovechar el potencial gasífero de Vaca Muerta y llevarlo, licuado, a los mercados internacionales.


Acuerdo para la exportación del gas de Vaca Muerta por 20 años.

DE QUE SE TRATA EL ACUERDO

Titulado como "Argentina LNG", contempla la integración de toda la cadena de valor del gas natural licuado: desde la producción (upstream) en la formación neuquina de Vaca Muerta, pasando por el transporte y el tratamiento, hasta la licuefacción y la exportación.

Para esto, se instalarán dos unidades flotantes con una capacidad de 6 millones de toneladas de gas por año, cada una. La primera unidad comenzaría a operar en 2029.

Estas unidades -conocidas en la industria como "Floating LNG" o FLNG- permiten transformar el gas en estado líquido directamente en alta mar, eliminando la necesidad de construir plantas terrestres.


La alternativa del transporte marítimo ahorra la construcción de bases en altamar.

Actualmente, el GNL es una de las fuentes de energia más buscadas para garantizar el suministro a nivel global. Representa más de un tercio del comercio mundial de gas y se espera que su demanda se duplique para 2050, impulsada por la transición energética, la necesidad de reemplazar al carbón y la creciente incertidumbre en los mercados tradicionales de suministro.

En ese sentido, el Gobierno libertario busca, a través de la explotación de Vaca Muerta, transformarse en el quinto exportador mundial de GNL hacia fines de la década.

El CEO de YPF, Horacio Marin, afirmó "Estamos avanzando muy rápido con ENI. Confiamos que antes de fin de año podremos alcanzar la decisión final de inversión y hacer realidad esta fase del proyecto" en declaraciones post acuerdo.

"La elección de ENI como socio estratégico surge del know-how específico y distintivo desarrollado en los proyectos FLNG en Congo y Mozambique y de nuestro liderazgo mundial en la construcción de proyectos con esta tecnología", indicaron desde la firma italiana.

LEER MÁS: El testimonio de una médica de Garrahan: "Repudiamos el ninguneo y las amenazas de las autoridades hacia el personal"

En los próximos meses se espera que otras compañías internacionales de peso -como Shell, que ya forma parte del consorcio ampliado- confirmen su participación en distintas fases del proyecto. La decisión final de inversión (FID, por sus siglas en inglés) y el inicio de las obras están previstos para diciembre de este año.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

13 de junio de 2025

Internacionales

Adorni confirmó que Javier Milei ya no está en Israel, en el contexto del ataque de ese país a Irán

La aclaración llegó tras conocerse que las Fuerzas de Defensa israelíes lanzaron un ataque sobre territorio iraní en la madrugada del viernes

Nacionales

municipales

13 de junio de 2025

municipales

municipales

Lanús: allanamiento a desarmadero

Subscribite para recibir todas nuestras novedades