26/05/2025
El Gobierno desmintió versiones sobre los objetivos del Plan, asegurando que su propósito es estratégico y confidencial.
El Gobierno argentino, a través de la Oficina del Presidente, desmintió versiones que circulaban en los medios sobre los objetivos del Plan de Inteligencia Nacional. En un comunicado oficial, el presidente Javier Milei afirmó: "Este es el primer gobierno en décadas que ha tomado la decisión política de no utilizar la SIDE para perseguir opositores, periodistas o adversarios políticos".
El comunicado aclara que el Plan de Inteligencia
Nacional es considerado un "documento secreto" que establece los lineamientos
del nuevo Sistema de Inteligencia Nacional para promover los intereses
estratégicos de la Argentina. Solo los funcionarios más altos en el gobierno,
como el Presidente, la Secretaría de Inteligencia y la Comisión Bicameral Permanente
de Fiscalización de los Organismos de Inteligencia del Congreso de la Nación,
tienen acceso a este documento.
Milei destacó que el Plan es parte de un esfuerzo
por reconstruir las estructuras del Sistema de Inteligencia Nacional, que,
según él, fue debilitado por las administraciones anteriores que abusaron de
sus recursos en disputas políticas. El presidente se comprometió a garantizar
que estos organismos no sean utilizados para fines políticos ni para la
persecución de disidentes.
El mandatario agradeció la confianza del pueblo
argentino en este nuevo enfoque, asegurando que no se repetirá el uso indebido
del sistema de inteligencia que caracterizó a gestiones pasadas. El Plan de
Inteligencia Nacional busca establecer un marco que priorice la seguridad y el
bienestar de los ciudadanos, alejándose de prácticas abusivas.
El plan también confirma el alineamiento estratégico del Gobierno argentino con Estados Unidos e Israel, en sintonía con la política exterior anunciada por el presidente Javier Milei.
Tras la reasignación presupuestaria de principios de
mayo, la SIDE recibió 25.250 millones de pesos (22 millones de dólares)
adicionales, con lo que su presupuesto total para 2025 asciende a 80.872
millones de pesos (71 millones de dólares), de los cuales 13.436 millones de
pesos (11 millones de dólares) están asignados al rubro de "gastos reservados",
de acuerdo con datos del Ministerio de Economía y el Boletín Oficial.
Esta reasignación presupuestaria fue realizada
mediante una decisión administrativa firmada por el Jefe de Gabinete, lo que
implica que no requiere una revisión posterior del Congreso, como sí ocurre con
los decretos de necesidad y urgencia. Es la tercera ampliación de fondos para
la SIDE en lo que va de la gestión de Javier Milei.
El Gobierno ha defendido estas asignaciones como necesarias
para garantizar la seguridad nacional y fortalecer el Sistema de Inteligencia
Nacional, mientras que la oposición ha expresado preocupaciones sobre la falta
de transparencia y control en el uso de estos fondos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
28 de mayo de 2025
28 de mayo de 2025
28 de mayo de 2025
28 de mayo de 2025