24/05/2025

Internacionales

León XIV visitará la Argentina: primera gira papal por América Latina

El pontífice confirmó que planea viajar al país en su primer recorrido por la región, que incluiría también a Uruguay y posiblemente a Perú.

  • León XIV anunció su intención de visitar Argentina y Uruguay

  • El cardenal Daniel Sturla fue quien confirmó el plan del pontífice

  • El papa manifestó su deseo de viajar por América Latina

  • Perú aparece como otro posible destino por sus vínculos personales

  • Será la primera visita de un papa a Argentina en más de 30 años


León XIV incluirá a Argentina en su primer viaje por América Latina

Argentina formará parte de la primera gira latinoamericana del papa León XIV, según confirmó el cardenal uruguayo Daniel Sturla. La visita, que también abarcaría Uruguay y posiblemente Perú, marcará un hito para la Iglesia Católica en el Cono Sur.

"Sí, Argentina y Uruguay": el compromiso del pontífice

Durante una conversación personal con León XIV, Sturla le presentó la invitación para visitar Uruguay. En ese mismo encuentro, en presencia del cardenal argentino Mario Poli, el papa respondió: "Sí, Argentina y Uruguay". La afirmación dejó en claro que ambas naciones serán prioridad en su recorrido por la región.

Expectativa por una visita papal histórica

Sturla destacó que existe una "muy alta probabilidad" de que el viaje se concrete próximamente. Tanto Argentina como Uruguay no recibieron visitas oficiales durante el pontificado anterior, lo que refuerza el significado de esta gira para ambas comunidades católicas.

Un lazo personal con América Latina

León XIV expresó en diversas oportunidades su voluntad de visitar América Latina. Su historia personal incluye una larga residencia en Perú, donde vivió durante décadas y obtuvo la ciudadanía. Esa experiencia afianza su cercanía con los países de la región y explica la posible inclusión de Perú en el itinerario.

Aún sin fecha definida, pero con voluntad clara

Todavía no se anunciaron fechas oficiales ni detalles logísticos, pero tanto desde el entorno papal como desde las autoridades eclesiásticas regionales se manifiesta la intención de avanzar con la visita. La llegada del sumo pontífice marcaría un regreso esperado después de más de tres décadas sin presencia papal en territorio argentino.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Polìtica

25 de mayo de 2025

Polìtica

Violento desplante en el Tedeum: Milei no saludó ni a Macri ni a Villarruel

El presidente generó revuelo al ignorar el saludo a dos figuras clave -como su propia vicepresidenta y el Jefe de Gobierno porteño- durante su ingreso a la Catedral Metropolitana en el acto por el 25 de Mayo.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades