20/05/2025
Celeste Peyon es una de las voluntarias de SOS Galgos de Zárate, una agrupación que ayuda a los galgos de la localidad, aunque también a otros animales, y los ayudan a sanar.
por
Manuel Rojo
El temporal del pasado fin de semana arrasó varias zonas de Buenos Aires. Una de esas fue la localidad de Zárate. Hubo casi tres mil evacuados, aunque las personas no son las únicas que necesitan ayuda. En la misma localidad bonaerense existe SOS Galgos de Zárate, una agrupación sin fines de lucro que recupera galgos y los sanan para que sigan adelante. Pero quedarse con eso es limitar los muros de las intenciones que tienen las voluntarias de esta organización. También ayudan a otros perros y animales y no sólo en su municipio. Estuvieron presentes durante los incendios de Córdoba el año pasado, en El Bolsón e incluso en Bahía Blanca hace unos meses.
Celeste Peyon es una de las seis voluntarias, aunque en su caso estuvo desde que la organización cobró vida. "La agrupación empezó antes del 2014. Yo soy voluntaria desde esa fecha. Empezó siendo un refugio y empezaron a recibir un montón de galgos", contó Celeste.
No fue todo fácil. El lugar no estaba preparado y los galgos cuando eran rescatados, estaban en situaciones terribles. A veces, luego de que voluntarias lograban sanar a los perros, los galgueros aparecían y los reclamaban como propios. Es decir que el esfuerzo no se enfocaba sólo en ayudar a los animales, sino también en confrontar a aquellos que los maltrataban. Encima en ese momento la ley no estaba de su lado. "Las chicas sufrieron robos y amenazas. Ahí fue cuando nació SOS y la mayoría de los animales tratamos de que vivan en hogares de familia para no volver a sufrir esos sucesos", explicó Celeste, que reveló que el refugio es secreto para no sufrir más esos episodios.
La ley que prohibió la carrera de perros en todo el país fue aprobada en noviembre de 2016. Sin embargo, la situación no cambió demasiado. Lo único que afecta la ilegalidad, es que la gente ahora sí se anima a denunciar. Pero los intereses y los maltratos continúan. "Es como todo. El trabajo infantil sigue estando, la venta ilegal de armas sigue estando, todo lo que sea ilegal funciona igual. La gente ahora tiene más conciencia. Pero las carreras mueven mucho dinero y hay una cuestión política que permite todo esto", sostuvo Celeste. Un ejemplo de esto último pueden ser los diputados que cambiaron su voto entre las sesiones. Y también como los galgueros, antes de la aprobación de la ley, dedicaron la última carrera a la diputada Diana Conti quien había catalogado la norma de "bochornosa".
La SOS también ayuda a perros mestizos e incluso hasta lechuzas, gatos o chanchitos, aunque se especializan en los galgos por toda la problemática que sufren. "El galgo que no sirve para correr, lo usan para cazar. El que no sirve para cazar, lo usan de sparring en las peleas de pitbull", sentenció Celeste, quien también reveló que hay un proyecto de ley para faenar galgos en Santa Fe. "La carne de galgo, al no tener grasa, en algunos países es un manjar. Mientras el mundo avanza con las leyes a favor de los perros, acá queremos exportar su carne", agregó.
Celeste no vive en Zárate, sino en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Sin embargo, en su casa cuenta con diez animales entre galgos y mestizos. Esto se repite en cada hogar de tránsito, los cuales ayudan a la agrupación a darle un refugio familiar a los animales. "El domingo fuimos a llevar donaciones a Zárate y volvimos con seis perros que estaban en un estado terrible. De hecho, uno falleció en el camino. Colapsó por hipotermia. No lo pudimos recuperar", contó Celeste, quien también reveló que, de momento, hay más de 40 animales que dependen de SOS. "Estamos colapsadas", se sinceró Celeste, aunque también remarcó que los galgos son perros muy tranquilos. Prácticamente no ladran, ni tienen conflictos con otros animales porque son muy amigables. Por lo que el proceso es más sencillo de lo que podría ser con otros perros.
Celeste no estuvo en Zárate durante el temporal del pasado fin de semana. Recordó algunos diluvios similares en 2015 y 2016, aunque este último fue peor. "Estaba en comunicación constante con las chicas. Teniendo la experiencia de esas inundaciones previas, ellas ya habían levantado todo a la medida de lo que fue el agua en aquel momento. Y, no. Está vez superó", lamentó. También reveló que sus compañeras tuvieron que nadar junto a los animales para poder ser rescatados.
En estos momentos hay trenes solidarios con donaciones para la gente necesitada. Sin embargo, no hay nada para animales, que es lo que esta agrupación necesita.
SOS NECESITA:
Alimento balanceado, ya sea de perro o de gato
Mantas de todo tipo
Correas
Collares
Ropa para animales (abrigo, ponchitos de polar, etc)
En caso de no tener lo que necesitan los animales, hay un alias (galgos.solidarios), una cuenta prex a nombre de Celeste Peyon, para aquellos que quieran aportar. Aunque también siempre necesitarán gente que abra las puertas de su casa para que los animales puedan continuar con su recuperación.
Para contactarse con la agrupación, la manera más rápida es mediante su Instagram: @sosgalgosdezarate.
Centros de recepción de donaciones para animales en CABA:
Minisupersveganos: Marcelo T de Alvear 2335, Barrio Norte
Amarello Deco: Nicolas Repetto 1449, Villa Crespo
La Cantina Vegana: Moreno 1400, Congreso
Alivet: Bolívar 1471, San Telmo
Centros de recepción de donaciones para animales en Zárate:
Alem Esquina Saenz Peña: Pollería El Pino
GARAGE DISCO: Ameghino 635
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
21 de mayo de 2025
21 de mayo de 2025
21 de mayo de 2025
21 de mayo de 2025