13/05/2025
El vocero presidencial comentó el 19° impuesto eliminado por el Gobierno de Javier Milei. Se estima que el precio de los productos electrónicos importados va a bajar alrededor de un 30%, equiparando a Argentina con el resto de los países limítrofes.
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció una nueva medida por parte del Gobierno, se eliminarán por completo los aranceles a las importaciones de celulares, por los cuales hasta ahora se pagaba hasta un 16% de impuestos.
LEER MÁS: Denunciaron a Javier Milei y al exgobernador misionero Carlos Rovira por Ficha Limpia
REDUCCIÓN DE IMPUESTOS INTERNOS EN CELULARES, TELEVISORES Y AIRES
Se implementará la medida a través del Boletín Oficial a finales de esta semana y se producirá en dos etapas. En la primera se van a bajar los aranceles del 16% al 8%, con efecto inmediato a partir de la publicación del decreto. La segunda etapa constará de la eliminación completa de los impuestos, lo cual tendrá efecto a partir del 15 de enero de 2026.
Además, se planteó bajar los impuestos internos que actualmente se pagan por la importación de celulares, televisores y aires acondicionados. Esta reducción será del actual 19% al 9,5%.
A su vez, celulares, televisores y aires acondicionados producidos en la provincia de Tierra del Fuego tendrán una baja de impuestos internos del 9,5% al cero por ciento.
Bajará el precio de los celulares en Argentina.
SEGÚN ADORNI, CUANTO CUESTA UN CELULAR
"Hoy en Argentina, un celular con tecnología 5G cuesta el doble que en Brasil o Estados Unidos" afirmó el vocero presidencial y agregó: "Es tan ridícula la situación que había gente que pagaba un avión y un hotel para comprar algo tan básico como un celular en otro país, y aun así le salía más barato que comprarlo en Argentina".
"Para ponerlo en números concretos - enumeró el vocero - un celular de alta gama cuesta en Argentina 2.566 dólares" y lo comparó con otras ciudades: "En Madrid 1.290 dólares, en Santiago de Chile 1.147 dólares, en Londres 1.143 dólares y en Nueva York 1.011 dólares".
Adorni también puso como ejemplo las abismales diferencias de precios al momento de comprar una computadora: "Hoy cuesta en Argentina 1.931 dólares cuando cruzando la cordillera, la misma cuesta 966 dólares".
Con el total de esta baja de impuestos, se estima que el precio de los productos electrónicos importados va a bajar alrededor de un 30%, equiparando a Argentina con el resto de los países limítrofes, así como también los consumidores podrán notar una importante baja en los producidos en Tierra del Fuego.
A una semana de las elecciones porteñas, Adorni continua con los "buenos" anuncios.
SIGUE LA MOTOSIERRA DE IMPUESTOS
Con esta medida, el Gobierno de Javier Milei ya bajó 19 impuestos, lo que equivale a 2 puntos del PBI (Producto Bruto Interno). Con la nueva medida, "además de bajar fuertemente el precio de los productos electrónicos, va a reducir el contrabando y el robo de celulares, algo que ya sucedió con los autos y neumáticos gracias a la desregulación de impuestos a la importación de autopartes", destacó el vocero.
Y aseguró: "Como prometió el presidente Javier Milei desde el comienzo de su Gobierno, a medida que se consolide el superávit fiscal, se va a continuar con la baja de impuestos".
En ese sentido, recordó la eliminación del Impuesto PAIS y la reducción de impuestos internos a los autos y motos.
"No hay nada que hagamos que vaya en contra del sector privado. Todo lo hacemos pensando en corto, mediano o largo plazo para que el sector privado termine de florecer y que deje de sentir el peso del Estado. No vemos ningún impacto negativo, todo lo contrario", respondió Adorni.
LEER MÁS: Elecciones bonaerenses 2025: se aprobó el nuevo calendario para la votación del 7 de septiembre
"La baja de precios va a implicar que cuando vos te ahorres un 30% en un celular, ese ahorro puedas consumirlo en otra cosa, por lo tanto, vas a reactivar otro sector, y si no tenés ganas, probablemente lo ahorres y, si lo ahorrás, lo vas a poder invertir", ejemplificó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
15 de mayo de 2025
15 de mayo de 2025
15 de mayo de 2025
15 de mayo de 2025