08/05/2025

Internacionales

Segundo día sin Papa: otra fumata negra en el Vaticano

Los 133 cardenales electores no lograron aún el consenso necesario para designar al nuevo Sumo Pontífice.

El misterio continúa en Roma. Este jueves, el segundo día del cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, volvió a registrarse una fumata negra en la Capilla Sixtina. Los 133 cardenales electores no lograron aún el consenso necesario para designar al nuevo Sumo Pontífice.

La jornada comenzó temprano en el Vaticano. Antes de las 8, los cardenales participaron de la Santa Misa y las Laudes en la Capilla Paulina del Palacio Apostólico. Luego se trasladaron a la Capilla Sixtina, donde, tras recitar la Ora Media, realizaron la primera votación del día, que nuevamente concluyó sin resultados.

A las 9.15 (hora local) se confirmó que el humo que salió de la chimenea fue negro: no hay Papa.

Imagen

Los 133 cardenales electores no lograron aún el consenso necesario para designar al nuevo Sumo Pontífice.

LEER MÁS En medio de las tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza, el Senado rechazó "Ficha Limpia"

El miércoles, primer día del cónclave, unas 45.000 personas se congregaron en la Plaza San Pedro a la espera del primer indicio. La fumata negra apareció a las 21, desatando un murmullo generalizado entre los presentes, que reconocieron que la elección aún debía esperar.

Este jueves por la mañana está prevista una segunda votación, y por la tarde se realizarán otras dos más, tras el almuerzo en la residencia de Santa Marta. La atención mundial se mantiene sobre la chimenea de la Capilla Sixtina, donde en cualquier momento podría aparecer el tan esperado humo blanco que anunciaría al Papa número 267 de la historia de la Iglesia Católica.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

8 de mayo de 2025

Nacionales

ATE convocó a un paro nacional con movilizaciones el 22 de mayo

La convocatoria es en rechazo a las políticas del Gobierno nacional y al nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades