02/05/2025
La Cámara de Diputados tratará el miércoles de cortar con las consecuencias de los envíos de fondos en medio del impacto de la pandemia en 2020.
La Cámara de Diputados bonaerense buscará la próxima semana aprobar un proyecto de ley que se basa en condonar las deudas financieras de los municipios con el Gobierno provincial, encabezado por Axel Kicillof. Más que nada, se centrará en los envíos de fondos en medio del impacto de la pandemia en 2020.
LEER MÁS: El Senado bonaerense dio media sanción a la suspensión de las PASO y el proyecto pasó a Diputados
La gestión bonaerense de inicios de la década, también gobernada por el exministro de Economía, asistió a los municipios con la creación del "Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Contención Fiscal Municipal" por 8.200 millones de pesos y también del "Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios". Este último resultó en que la Provincia abonará hasta el 50% del pago de los trabajadores municipales, el cual era ampliable hasta los 8 mil millones de pesos.
Varios intendentes peronistas del conurbano fueron semanas atrás a La Plata con el objetivo de reunirse con Kicillof y el ministro de Economía, Pablo López. Entre ellos estaban Mayra Mendoza, de Quilmes; Federico Otermín, de Lomas de Zamora; Leonardo Nardini, de Malvinas Argentinas, los cuales indicaron que el gobernador había dado el visto bueno para la condonación.
Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires.
Aún con esos avances, la diputada de Unión por la Patria Lucía Iáñez decidió esta semana no firmar, para luego agregar que el gobierno bonaerense no sólo debe condonar las deudas, sino que también debe devolverle los fondos a los municipios que sí cancelaron el compromiso asumido.
Tras este suceso, sacaron un dictamen que se apoyó en el proyecto del diputado radical Diego Garciarena, con la suma de iniciativas de compañeros de partidos y de otros oficialistas. Con esa premisa y una garantía de que se tratará el miércoles en la Cámara baja. "Durante la etapa de la pandemia, los municipios realizamos un esfuerzo muy grande para sostener económica y socialmente a la población. Por eso agradecemos al ejecutivo provincial y a la legislatura bonaerense condonar las deudas que los municipios mantenían con la Provincia, en el marco del "Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal", y así aliviar las finanzas locales en un contexto muy difícil como el que estamos atravesando a nivel presupuestario por las políticas económicas de Javier Milei", publicó en sus redes Mendoza, la intendenta de Quilmes.
Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes.
Hay declaraciones diferentes de ambos lados. Desde el Ejecutivo acusan que los movimientos en la Legislatura no son funcionales a Kicillof, mientras que algunos diputados y senadores reclaman la falta de diálogo del Ejecutivo.
"Un liderazgo político exige al menos tres condiciones mínimas: la acción, la toma de decisiones oportunas y anticiparse a problemas complejos. Este cuerpo legislativo no procrastina. Los liderazgos cuando no lo hacen a tiempo y no toman la decisión acertada generan complejidad y generan desgaste", expresó durante esta semana Maricel Etchecoin Moro, en la sesión que levantó las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
3 de mayo de 2025
3 de mayo de 2025
3 de mayo de 2025