02/05/2025
En medio de las medidas adoptadas por el Gobierno y la repercusión por la guerra comercial Estados Unidos-China, el resto de petroleras anunciaron hoy que replicarán la medida de YPF de disminuir un 4% en sus surtidores.
Buena noticia para el bolsillo de los argentinos, luego de que el Gobierno resolviera postergar la actualización de los impuestos a los combustibles líquido con el objetivo de evitar su impacto en el índice de inflación, Shell y Axion anunciaron este viernes que seguirán el ejemplo de YPF y bajarán sus precios en surtidor.
LEER MÁS: Gravísimo: Milei vuelve a atacar a la prensa y pidió echar a Novaresio y Baby Etchecopar de A24
BAJA YPF, BAJAN TODOS:
Yacimientos Petrolíferos Fiscales confirmó este jueves una reducción del 4% promedio a nivel nacional en los precios de sus combustibles en línea con la caída de los precios internacionales del petróleo en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Al acaparar el 60% del mercado nacional, YPF le marca el ritmo a sus competidores.
Los otros dos factores claves fueron la eliminación del crawling peg anunciado por el gobierno de Milei tras la salida parcial del cepo cambiario, así como también la postergación de la actualización de los impuestos a los combustibles líquidos.
En La Ciudad de Buenos Aires la baja en los precios del surtidor alcanzó un 4,75% promedio, con mayores descensos en los combustibles más caros.
La reducción más pronunciada de la petrolera estatal fue en el gasoil Euro, que pasó de 1.472 pesos en abril a 1.354 pesos en mayo, lo que implica una baja del 8,02%, según datos informados por el portal especializado Surtidores para la Ciudad.
En ese lineamiento, le siguió la nafta Premium, cuyo precio cayó un 5,97%, de 1.474 pesos a 1.386 pesos. En tanto, el gasoil común bajó un 2,98% (de 1.209 pesos a 1.173 pesos), mientras que la nafta Súper registró la menor variación con una disminución del 2,01%, al descender de 1.194 pesos a 1.170 pesos.
Shell y Axion siguieron los pasos de YPF.
Esta mañana, tras darse a conocer la decisión de la compañía estatal, el Ministro de Economía, Luis Caputo, celebró el hecho en su cuenta de X y afirmó "en esta nueva Argentina, los precios no son inflexibles a la baja".
YPF concentra cerca del 60% de las ventas de combustibles de la Argentina y sus competidoras se ven obligadas a moverse en el mismo sentido para no perder mercado.
LEER MÁS: Se suspendieron actividades en el Canal de Beagle por el sismo que sacudió al sur
En ese sentido Shell informó hoy, sin dar mayores precisiones, una baja en sus precios "en línea con el mercado". Similar postura adoptó Axion que resolvió bajar sus precios en surtidor en línea con la reducción aplicada por YPF.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de mayo de 2025
4 de mayo de 2025