30/04/2025

Nacionales

Milei: "La inflación tiene fecha de defunción a mitad del año que viene"

El presidente asistió al Expo EFI y dejó varios títulos, entre los cuales destacó su insistencia en declarar a su Gobierno como "el mejor de la historia argentina".

El presidente Javier Milei aseguró que la inflación se va terminar a mitad del próximo año y pidió que la gente pensara en crecer. El mandatario se presentó en el evento de Economía, Finanzas e Inversiones (Expo EFI), en el cual insistió que este es "el mejor gobierno de la historia argentina".

LEER MÁS: Fernando Gray: "Luis Caputo es un endeudador serial, va rumbo al récord Guinness"

El máximo representante de La Libertad Avanza (LLA) dijo: "Más tarde o más temprano la Argentina será 'investment grade'", lo cual, según él, permitirá más inversiones para el país. "El cepo es una herramienta monstruosa. Influye sobre el futuro", remarcó.


Milei alabó el acuerdo logrado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y provocó a los críticos de su gobierno, los cuales, según el mandatario, decían que no iba a poder lograrlo. "Que la vayan a buscar, la tienen adentro", desafió. También agradeció a su equipo por acompañarlo en lo que, para él, era una jugada verdaderamente heroica.

El presidente también destacó a Luis Toto Caputo, ministro de Economía, y volvió a decir que era el "mejor de la historia" en su rubro. "Con Toto tenemos una relación simbiótica", agregó. Aún así, catalogó de "ñoños republicanos" a aquellos que criticaron las maneras en que se expresa y gobierna, como por ejemplo su acuerdo con el FMI.

Milei también manifestó que le importan los argumentos de sus críticos. "Yo juego dentro de la ley, soy bilardista", declaró refiriéndose al acompañamiento de la Cámara de Diputados ante el acuerdo con el FMI.


Javier Milei junto a Luis Caputo, ministro de Economía.

LEER MÁS: Caso $LIBRA: transfieren u$s4,2 millones tras el pedido de la justicia de investigar a Milei

"Abrimos el cepo, porque la libertad no se negocia, la política en este Gobierno se guía por la ética. Es una herramienta monstruosa, no permite que se elija en qué ahorrar. La miserabilidad política decía que no íbamos a abrir el cepo cambiario en un año electoral, que no nos íbamos a arriesgar", finalizó el presidente.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

3 de mayo de 2025

Nacionales

El Gobierno va por los dólares guardados: planea "incentivos" para gastarlos

Milei y Caputo preparan medidas para activar el uso de dólares fuera del sistema, con rebajas impositivas y pagos en QR como anzuelo.

Nacionales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades