21/04/2025
El Sumo Pontífice falleció a sus 88 años. En 2022 dejó un texto dando indicaciones para su entierro y reflexiones sobre su vida.
Luego de su fallecimiento, el Vaticano dio a conocer el testamento del papa Francisco. El texto contiene reflexiones sobre su vida y su labor así también como sus deseos post mortem.
LEER MÁS: Comunicado oficial: el Vaticano confirmó la causa de la muerte del papa Francisco
QUE DICE EL TESTAMENTO
Jorge Bergoglio elaboró un testamento el pasado 29 de junio de 2022 mientras se encontraba en su residencia de Santa Marta, en el Vaticano. El Papa pidió ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, en sintonía con su profunda devoción mariana.
"Al sentir que se acerca el ocaso de mi vida terrenal y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria exclusivamente respecto al lugar de mi sepultura. Mi vida y el ministerio sacerdotal y episcopal siempre los he confiado a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por lo tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor" escribió en aquel entonces.
La basílica donde deseó ser despedido el papa Francisco.
En ese sentido, agregó "Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados".
"Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto. El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus", expresó Francisco en su carta encabezada con su lema en latín "Miserando atque Eligendo" ("Lo miró con misericordia y lo eligió").
También dejó por escrito quién sería el encargado de transferir los fondos necesarios para su entierro, y sostuvo que ya había "encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano".
"Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos" cerró el mensaje, que se dio a conocer este lunes.
LEER MÁS: La última aparición del papa Francisco: un mensaje de paz antes de su partida
Santa María la Mayor, también conocida como Santa Maria Maggiore, es una de las cuatro basílicas papales de Roma y es visitada por millones de turistas cada año, más aún en el Jubileo 2025, o Año Santo, que durará hasta el 6 de enero de 2026.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
29 de abril de 2025
29 de abril de 2025