14/04/2025

NACIONALES

Protestas en Plaza de Mayo por recortes a prestaciones para personas con discapacidad

"Inflación cero, déficit cero, pero a costa de nuestros hijos, no" manifestaron los presentes. La respuesta por parte del Gobierno fue aplicar el protocolo antipiquetes.

Mientras la agenda nacional pasa por el préstamo del FMI y la eliminación al cepo del dólar, decenas de personas se reunieron en las inmediaciones de Plaza de Mayo para manifestarse en contra de un nuevo recorte por parte de la gestión Milei.

LEER MÁS: Insólito: el Gobierno bonaerense evalúa restringir los acompañantes en motos para evitar los robos

PROTOCOLO ANTIPIQUETES

La protesta fue realizada en reclamo a la quita de servicios y prestaciones de personas con discapacidad por parte del Gobierno. Como respuesta, el ministerio de Seguridad nacional les mandó a la Policía Federal siguiendo el protocolo antipiquetes.

La muchedumbre se juntó cerca de la Casa Rosada para protestar por la falta de pago al personal de salud que trata a personas con discapacidad, así como también a la falta de acompañamiento de la sociedad.

LA PALABRA DE LOS MANIFESTANTES

En diálogo con C5N, María comentó que se sumó al reclamo para acompañar a su sobrino, que tiene parálisis cerebral, "y a todas las personas que tienen discapacidad".


La pacífica concentración se llevo a cabo frente a Casa Rosada.

"Creo que esto es sumamente importante porque no hace falta ser una persona con discapacidad para solidarizarse, para empatizar. Hay personas que están luchando por terapias, luchando por los pagos de los terapeutas, porque se quedaron sin medicación" sostuvo la mujer.

Además, aprovechó para referirse a la nueva medida del Gobierno sobre el levantamiento del cepo cambiario: "También queremos saber: esos dólares que entran hoy, ¿se van a destinar a la discapacidad, a los medicamentos? ¿A qué se van a destinar? Reclamamos el pago a los terapeutas, reclamamos que no se recorte en (el área de los servicios a personas con) discapacidad".

"Se le recortó la discapacidad, a la educación, a los jubilados: a los sectores más vulnerables. Es inhumano lo que están haciendo" sostuvo.

En ese sentido, otra de las presentes, declaró que "Hacer esto es totalmente innecesario", y siguió: "Nosotros no estamos pidiendo que nos regalen nada. Somos papás, somos profesionales, y estamos pidiendo que se dejen de vulnerar los derechos de nuestros hijos".


"Con nuestros hijos no", la mayoría de los presentes eran padres de niños y trabajadores de la salud.

LEER MÁS: Javier Milei anunció que vuelven las retenciones al campo: "si tienen que liquidar que lo hagan ahora"

"Inflación cero, déficit cero, pero a costa de nuestros hijos, no" cerró. En la manifestación de hoy, que no tuvo banderas políticas, estuvieron presentes familias y profesionales provenientes de Corrientes, Córdoba, Santa Fe y la provincia de Buenos Aires, entre otros rincones del país.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

17 de abril de 2025

Policiales

Tragedia en La Plata: un camión de residuos atropelló y mató a una barrendera

La víctima se encontraba de espaldas realizando tareas de limpieza cuando el camión dio marcha atrás y la embistió.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades