14/04/2025
Desde ahora, cualquier persona con una cuenta bancaria en pesos podrá adquirir dólares sin límites, ya sea a través de sucursales físicas, home banking o aplicaciones móviles.
Desde hoy, el mercado cambiario argentino opera sin cepo. A partir de los cambios anunciados por el Gobierno el pasado viernes, las personas físicas pueden comprar dólares de manera libre y sin topes en el mercado oficial.
Los bancos actualizaron sus sistemas durante el fin de semana para implementar la nueva normativa, que elimina una serie de restricciones vigentes desde hace años. Desde ahora, cualquier persona con una cuenta bancaria en pesos podrá adquirir dólares sin límites, ya sea a través de sucursales físicas, home banking o aplicaciones móviles.
Una vez realizada la compra, los dólares podrán ser retirados en efectivo, mantenidos en una cuenta de ahorro en moneda extranjera o transferidos al exterior, sin necesidad de justificar la operación ni contar con autorización previa.
Los bancos actualizaron sus sistemas durante el fin de semana para implementar la nueva normativa, que elimina una serie de restricciones vigentes desde hace años.
Con esta decisión, queda eliminado el llamado "dólar ahorro", que hasta hoy permitía la compra de un máximo de USD 200 mensuales, más un recargo del 30% por el impuesto PAIS. También se anulan las retenciones impositivas asociadas y se derogan todas las restricciones individuales que persistían para acceder al mercado oficial.
Esto incluye a quienes anteriormente estaban impedidos de comprar divisas por haber recibido beneficios estatales como subsidios de tarifas, préstamos UVA, créditos de Anses o ayudas durante la pandemia.
A su vez, se elimina la denominada "restricción cruzada", que obligaba a esperar 90 días entre operaciones en el mercado financiero (dólar MEP o contado con liquidación) y el oficial.
Desde ahora, cualquier persona con una cuenta bancaria en pesos podrá adquirir dólares sin límites, ya sea a través de sucursales físicas, home banking o aplicaciones móviles.
También se levantó la prohibición para los funcionarios públicos con rango superior a subsecretario, quienes hasta ahora tenían vedado el acceso al dólar oficial. La única limitación que se mantiene vigente es la compra de dólares con pesos en efectivo por ventanilla, que seguirá restringida a un tope de USD 100 mensuales.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
29 de abril de 2025
29 de abril de 2025