19/02/2025

política

El Senado trata la ley de Ficha Limpia

Mientras avanza el escándalo cripto de Javier Milei, la cámara alta discutirá el proyecto, denunciado por la oposición de tener como único objetivo evitar que Cristina Kirchner sea candidata.

En medio del escándalo cripto por la estafa que involucra al presidente Javier Milei, el senado debate este miércoles, en comisión, el proyecto de Ficha Limpia, que impide a políticos condenados en segunda instancia por corrupción postularse como candidatos en las elecciones

LEER MÁS: En una sesión caliente, Diputados dio media sanción al proyecto de Ficha Limpia

Si bien, el tratamiento inicia este miércoles, aún no se ha confirmado cuándo se discutirá la iniciativa que, la semana pasada, obtuvo media sanción en Diputados.

La presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Alejandra Vigo (Provincias Unidas), convocó a la discusión del proyecto, que fue aprobado en la Cámara de Diputados con 144 votos a favor y 98 en contra, para las 15 horas.


El pasado martes, Diputados dio media sanción a Ficha Limpia.

La iniciativa, a la cual acusan de tener como objetivo impedir que Cristina Kirchner se postule como diputada, comenzará a ser analizada este miércoles, aunque su tratamiento en una posible sesión del jueves está completamente descartado.

En caso de avanzar y convertirse en ley, los dirigentes condenados en segunda instancia por corrupción no podrán ser candidatos en las elecciones presidenciales, vicepresidenciales, legislativas o en la Administración Pública.

Según el proyecto, un dirigente será excluido si la condena de segunda instancia se dicta hasta 180 días antes de las elecciones generales.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

8 de mayo de 2025

Internacionales

Segundo día sin Papa: otra fumata negra en el Vaticano

Los 133 cardenales electores no lograron aún el consenso necesario para designar al nuevo Sumo Pontífice.

Nacionales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades